Juan María Nin: “España es muy atractiva y pesa más lo positivo que lo negativo, que se puede corregir con un buen ejercicio público”
Este lunes 25 de noviembre, la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla ha acogido un almuerzo-coloquio bajo el título “La Unión Europea y España en la actual encrucijada geopolítica”, en el que ha participado Juan María Nin Génova, presidente del Círculo de Empresarios. Durante su intervención, Nin analizó el panorama geopolítico actual y los desafíos económicos que enfrenta España y Europa.
El evento ha sido presentado por José Luis Manzanares, presidente de AYESA, y ha contado con la participación del presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero.
En su exposición, Nin destacó el entorno de inestabilidad geopolítica y tensiones macroeconómicas globales. Ha subrayado el auge de los regímenes “iliberales” y los retos planteados por políticas populistas y proteccionistas, particularmente en Estados Unidos bajo la administración Trump. Según Nin, la política fiscal expansiva de EE. UU., combinada con el proteccionismo comercial, representa un riesgo para la economía global debido al aumento del déficit y la deuda.
Por otro lado, ha resaltado la guerra comercial entre EE. UU. y China, en la que el liderazgo tecnológico se encuentra en disputa, aunque actualmente favorece a Estados Unidos.
Nin ha advertido que Europa enfrenta una pérdida de liderazgo en defensa y tecnología, lo que la convierte en una entidad cada vez más marginal en el escenario global. Sin embargo, ha destacado la fortaleza del sistema liberal europeo basado en democracias sólidas y un estado social de derecho.
En relación con Andalucía, Nin ha destacado el papel crucial del turismo y el sector servicios, instando a no menospreciar su impacto económico. Ha reconocido, sin embargo, que la región necesita fortalecer su tejido empresarial y captar capital para diversificar su economía.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, ha destacado la importancia de la colaboración entre instituciones para fortalecer el tejido empresarial y garantizar el crecimiento de la economía española. Ha reiterado la necesidad de una mayor seguridad jurídica y estímulos a la inversión, instando a las administraciones públicas a proporcionar el apoyo necesario para que las empresas sigan siendo competitivas dentro y fuera de las fronteras españolas.
Periodista en EUSA NEWS
Jefa Sección De Moda