Torre Cruzcampo, un edificio con pasado, presente y futuro
En la mañana del martes, Eusa News asistió a la inauguración oficial del edificio Torre Cruzcampo, un nuevo espacio formativo y de empleabilidad de Andalucía. Un proyecto que ha traspasado el papel debido a la simbiosis entre la Cámara de Comercio de Sevilla y la Fundación Cruzcampo. Este espacio, readecuado para la plena atención y servicios de la sociedad ubicado en la antigua bodega de fermentación de La Cruz Campo de los años 30, ofertará más de 100 programas formativos con el fin de capacitar a un total de 3.000 estudiantes al año, especialmente a jóvenes y colectivos vulnerables.
“Es un espacio que nos regala una mirada única a nuestra maravillosa ciudad” resaltó una de las ponentes. Sin embargo, el acto ha contado con la presencia de José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Carmen Ponce, presidenta de la Fundación Cruzcampo, Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Ricardo Haussman, economista y director del Growth Lab de Harvard y Etienne Strijp, presidente de HEINEKEN España. Herrero ha resaltado el significado de esta alianza, “un hito de colaboración entre la Administración Pública y la empresa privada que, gracias a la gran apuesta de HEINEKEN por Andalucía y por Sevilla, se materializa en este edificio”.
La presidenta de la Fundación Cruzcampo expresó que el objetivo a perseguir es generar un impacto directo y positivo en el empleo, además de reducir las barreras de acceso al mercado laboral. El proyecto de rehabilitación cuenta con una inversión de seis millones de euros y la Cámara de Sevilla asumirá la gestión de una gran parte de la oferta educativa, respaldada por la capacidad formativa de Cruzcampo, destinando una importante parte a programas subvencionados para colectivos vulnerables con los mayores índices de desempleo, es decir, para los jóvenes, desempleados mayores de 45 años, mujeres empresarias y emprendedores.
“Si Sevilla progresa, progresamos nosotros” expuso, Etienne Strijp. Torre Cruzcampo es un medio comprometido con un fin, el cual son las personas ya formadas que estarán comprometidas con la sociedad y su trabajo. Por ello, el espíritu empresarial y el impulso en la creación de nuevas iniciativas supone una formación técnica de calidad. Asimismo, este proyecto supone un legado para las futuras generaciones que pone el punto de mira en el marco social, dentro del cual el talento joven juega un papel fundamental. Por otro lado, Rocío Blanco recordaba la colaboración mano a mano de los sectores públicos y privados, y resaltando que la formación más eficiente es “aquella que conecta con las necesidades de las empresas”.
Periodista en potencia, amante de la lectura y escritura.