El miedo se adueña del barrio sevillano de las Tres Mil tras un tiroteo

Un agente de la Policía Nacional en una redada en las Tres Mil, en una imagen de archivo // Vanessa Gómez ABC

Comparte la noticia

El pasado 15 de octubre un nuevo episodio de violencia sacudió la barriada de las Tres Mil Viviendas, en Sevilla. Durante la madrugada del sábado al domingo, un intenso tiroteo con armas de gran calibre sembró el terror entre los vecinos. La Policía Nacional investiga un posible ajuste de cuentas entre los clanes ‘Los Naranjeros’ y ‘Los Caracoleros’ como principal hipótesis del suceso.

Durante ocho minutos, la zona se convirtió en un escenario bélico, con disparos sueltos y ráfagas que surcaban el cielo. Aunque afortunadamente no se registraron heridos, una bala perdida recorrió más de dos kilómetros y medio, impactando en una vivienda situada en una zona alejada de los focos de conflicto.

Testimonios escalofriantes

Laura, vecina de la barriada, ha relatado a EUSA NEWS su temor ante esta nueva oleada de violencia: “No es la primera vez que sucede algo así. Hace unos meses, hubo una reyerta multitudinaria con dos fallecidos y varios heridos, entre ellos una niña de 12 años que recibió un disparo mientras se asomaba a la ventana”. La joven recuerda también el trágico caso de otra niña asesinada en 2013 por una bala perdida.

Según vecinos anónimos, la sensación de inseguridad es constante. “Vivimos con miedo, pero ya nos hemos acostumbrado. Creemos que las autoridades no hacen nada para cambiar la situación. Solo persiguen a los pequeños, mientras los verdaderos responsables siguen impunes”, asegura uno de ellos.

Un problema estructural

Estos sucesos ponen de manifiesto la grave situación que atraviesa la barriada de las Tres Mil Viviendas. La marginalización y la falta de oportunidades han convertido a este barrio en un caldo de cultivo para la delincuencia y la violencia

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha calificado la situación en medios como El Diario de Sevilla, como “una realidad gravísima que debe ser abordada sin demora”. Las autoridades locales y nacionales deberán trabajar de forma coordinada para erradicar la violencia y ofrecer a los vecinos las herramientas necesarias para salir de esta espiral de violencia.

Comparte la noticia

Comments are closed.