Cuatro tendencias de esta temporada otoño-invierno
El color de la temporada: el burdeos
El color rojo fue tendencia en el otoño-invierno 2023 y este año lo será uno de esta misma gama: el burdeos. Alba Ramos, redactora de la sección de moda de Vanidad, afirma que el boom del burgundy partió de los primeros desfiles de Sabato de Sarno para Gucci, de esta forma, la imagen corporativa de la marca empezó a teñirse del mismo.
La elegancia y sobriedad que transmite el rosso ancora se utilizará tanto en complementos tales como bolsos y zapatos, y en trajes de chaqueta, abrigos o faldas. Este será combinado con el rosa o con el verde, otro de los colores de la temporada.
Las bailarinas
La temporada 2023-2024 estuvo caracterizada por la tendencia del balletcore que fue viral en la plataforma de TikTok con más de 142 millones de visitas. Esta moda se dio como consecuencia del movimiento que se generó en redes sociales hacia la feminización e infantilización de la moda, lo que generó no solo el balletcore, sino también la utilización de los lazos, la predominancia del color rosa, etc.
Alba Ramos apunta que en 2024-2025 se seguirá con esta tendencia de alguna forma, tal y como plasmó Ferragamo en su desfile celebrado en Milán, el cual tenía como inspiración las clásicas bailarinas (balletcore).
Por ello, se podrán ver estos zapatos en diferentes materiales, tanto de piel o cuero anapado pensados para el invierno, o de crochet para otoño.
Estética boho-chic
La redactora de Vanidad apunta que la unión de Chemena Kamali como directora creativa a Chloé propició la entrada de esta tendencia en la Semana de la Moda de París en febrero de 2024. En el desfile ostentaban las amplias blusas con grandes volantes y encajes, transparencias y voluminosos collares y cinturones.
Sin embargo, desde TikTok e Instagram se ha ido renovando el boho-chic, para pasar boho-moderno. Un estilo que rompe los entandares más clásicos de la tendencia anterior incorporando piezas como tachuelas y hebillas, plataformas o botas altas.
Piezas denim
Las modas son cíclicas, es decir, se suelen renovar cada diez años, aunque debido a la etapa de fast fashion que impera en la sociedad, este tiempo se va recortando cada vez más. Igualmente, la utilización del denim (vaquero) se verá incrementada por el arrastre de la tendencia Y2K y, sobre todo, por la de los años 90.
Además, el ascenso de cowboy core también ha hecho que el vaquero sea uno de los tejidos clave en estas últimas temporadas. Una moda de la cultura Folk que supondrá la utilización de camisas tartán, chalecos, botas tejanas, etc.
Soy Clara Montes, una periodista apasionada de la moda que busca transmitir al público más joven la información de manera transparente, sencilla y concisa.