Agenda cultural: marzo

Las Setas, el Acuario o el Parque de María Luisa son algunos de los escenarios
0
596

Comparte la noticia

El deseo de conocer, pasear y salir de entre cuatro paredes ya puede ser saciado durante el mes de marzo teniendo en cuenta las diversas opciones turísticas y de entretenimiento que ofrece la ciudad de Sevilla. Los jóvenes son los protagonistas de muchas de ellas, aunque no en exclusiva, puesto que al haber planes en la agenda cultural de toda índole, el público es más diverso.

Para los amantes del flamenco hay actuaciones donde la pasión predomina. Si buscan tapas, hay rutas gastronómicas con las que la boca se hace agua. Para quienes prefieran el arte o arquitectura hay variedad de monumentos con los que deleitarse y museos en los que pasar las tardes. Eshampoo isdin lambdapil Mexico mascarilla pelo sebastian converse blanche et doré koaxialní kabel hornbach cadena seguridad para moto bose quietcomfort 35 usa price cheap yeezys air nike sneakers bose quietcomfort 35 usa price comprar fatos de treino adidas baratos Purchase college team jerseys at a discounted price and of high quality bose quietcomfort 35 usa price converse lugged beige handcitruspers škare za plastične cijevi stos son algunos de los planes de los que se puede disfrutar en este mes con pinceladas veraniegas.

Música

Los Conciertos Candlelight iluminarán el mes de marzo con varias de sus entregas musicales. Éstas interpretaciones se caracterizan por ser conciertos a la luz de un sinfín de velas, lo que otorga un ambiente más cercano y emocional. El pasado cinco de mazo tuvo lugar el especial del Día de la Mujer y lo mejor de Queen – tributo- . Las próximas entregas tendrán lugar y se realizarán conmemorando a:

  • 19 de marzo en las Setas de Sevilla: Lo mejor de Hans Zimmer.
  • 25 de marzo en el Acuario de Sevilla: Tributo a Queen.
  • 26 de mazo en el Acuario de Sevilla: Tributo a Los Beatles.

Otro acontecimiento que está apunto de coronarse con sold out es el festival Primaverando. Tras el éxito de sus dos ediciones anteriores, llega a al estadio de la Cartuja por tercer año el 25 de marzo como fecha final tras producirse un cambio en ella. Entre los artistas se encuentran Alvama Ice, Casper Magico, Saiko, y Lil Cake.

El valor tradicional, las raíces clásicas siempre tienen cabida en la sociedad, y eso es lo que FeMÁS trae a la capital andaluza. El Festival de Música Antigua de Sevilla cumple cuatro décadas, lo que consolida cuarenta años repletos de música antigua. Desde el diez de marzo hasta el día dos de abril se sucederán una serie de puestas en escena de lo más internacional. Y todo en el Espacio Turina.

Mercadillos

Saliendo de los planes más recurrentes como puede ser el interés por disfrutar de un festival, el Parque María Luisa ofrece un destino innovador para quien no haya tenido el gusto de asistir y renovador para aquellos que repiten.

El segundo y tercer domingo de marzo y abril, aunque también entre los meses de septiembre y junio, con entrada gratuita y con horario de apertura de 11 de la mañana hasta las 15:30h de la tarde, encontramos el zoco del Parque María Luisa. Éste es un mercado que se celebra de forma ininterrumpida desde el año 2013. Alberga diferentes expositores de productos artesanos, moda, complementos, decoración y gourmet.

Fuente: On Sevilla

¿Amante del arte? El paseo de la O, ubicado al margen trianero del Guadalquivir, recoge a una gran variedad de artistas, aspirantes y aficionados que muestran y comparten sus obras y productos. Entre los productos que se exponen se encuentran pinturas tradicionales, talleres de modelo, bisutería y bordado, entre otros. Todo ello, iniciativa organizada e impulsada por la Asociación de Pintores de Sevilla y otras Artes, contribuye a un atractivo y educativo panorama cultural inmaterial. Podrá disfrutarse de “El Paseo del Arte” cada sábado y domingo de 10h de la mañana a 14h de la tarde.

Cerrando este mes de marzo se celebrará una jornada medieval los días 24, 25 y 26. “Y, lo que más ilusión me hace a mí: hemos señalizado todo el camino hacia el casco urbano, con pancartas y logotipos muy trabajados…” manifestaba el alcalde, Gonzalo  de la localidad sevillana de El Castillo de las Guardas tal y como ha recogido la radio SER en Sevilla. Hasta el momento se había tematizado tan solo la parte del pueblo en la que transcurriría la recreación. Este año podrá disfrutarse de diversas actuaciones por las calles atendiendo a símiles de la época.

Comparte la noticia

Comments are closed.