¿Vínculo entre arte y propaganda?

Elena Bellido, Doctora en Comunicación y profesora en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la US acude al Campus a dar una charla
0
354

Comparte la noticia

El martes 2 de abril, el centro universitario Eusa recibió a Elena Bellido, Doctora en Comunicación y profesora en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Sevilla. Con una trayectoria destacada en investigación y docencia, Bellido ha llevado a cabo importantes estudios en el ámbito de la propaganda, el arte y la comunicación.

La charla impartida por Elena Bellido abordó el fascinante tema del arte como herramienta de comunicación y propaganda. Bianca Sánchez, tutora del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas, además de profesora de Teoría e Historia de la Propaganda, destacó la relevancia de esta sesión dentro del programa académico:

“Dentro de la asignatura de teoría e historia de la propaganda, una de las cuestiones que se analizan son los diferentes soportes a través de los cuales se vehicula la propaganda. Hemos explorado algunos ejemplos como son las relaciones públicas propagandísticas, el uso de la música, el periodismo, la educación y el simbolismo. Con esta conferencia, buscamos evidenciar que el arte también puede ser un medio propagandístico.”

Durante la charla, Elena Bellido profundizó en el tema ‘Arte, Poder y Persuasión’, examinando cómo el poder utiliza el arte como herramienta de comunicación y manipulación. Unas de las cuestiones que trató fue si el arte, al ser comisionado por una entidad poderosa, pierde su esencia artística. Bellido destacó que a lo largo de la historia, ha existido una estrecha relación entre el arte y la propaganda, con ejemplos como Norman Rockwell y otras obras que, aunque surgieron de la mente del artista, fueron utilizadas posteriormente por entidades de poder para sus propios fines.

La conferencia de Elena Bellido proporcionó al alumnado una visión enriquecedora sobre el papel del arte en la comunicación y la propaganda, invitando a reflexionar sobre la compleja interacción entre el arte, el poder y la persuasión en la sociedad.

Comparte la noticia

Comments are closed.