¿Son las Redes Sociales el nuevo medio de comunicación cofrade?
En la actualidad, las redes sociales han desempeñado un papel fundamental en la transformación y difusión de diversas manifestaciones culturales y religiosas en todo el mundo. La importancia de las redes sociales en el ámbito cofrade ha alcanzado un nivel inesperado, conectando devotos, cofrades y amantes de las tradiciones religiosas de maneras nunca antes experimentadas.
Las redes sociales han revolucionado la forma en que las cofradías comparten sus eventos, actividades e incluso procesiones, permitiendo una visibilidad a nivel global. Plataformas como Instagram, Facebook, Twitter (X) y YouTube han desempeñado un papel esencial al proporcionar un escaparate virtual donde las imágenes y experiencias cofrades pueden ser compartidas al instante, traspasando fronteras.
No obstante, esta conexión digital no se limita solo a la difusión de eventos; también ha facilitado que a través de estos perfiles se mantengan para verlos siempre que se quieran. Los archivos digitales, testimonios en video y fotografías compartidas en redes sociales actúan como registros contemporáneos que contribuyen a la conservación de este patrimonio cultural, asegurando que las futuras generaciones tengan acceso a la riqueza de estas manifestaciones religiosas. También, ha llevado a la creación de programas dedicados a la actualidad cofrade que se retransmiten en estas plataformas y que muchos cofrades usan para estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo cofrade.
Como todo, siempre se encuentra la cara B de estas innovaciones. Por un lado, la exposición constante a la opinión pública genera tensiones y debates dentro de las diferentes plataformas, la opción de añadir comentarios se encuentra disponible en todos formatos de publicaciones, por lo que es inevitable que cualquier usuario exprese sus opiniones ya sean favorables o incitantes al debate o a la crítica. Por otro lado, la mayoría de los usuarios que generan este tipo de contenido en Redes Sociales son particulares, por lo que dejan de vivir ese momento para interponer su teléfono móvil ante sus ojos y tenerlo capturado para compartirlo después con sus seguidores.
Cada vez son más las personas que disponen de una cuenta abierta en una red social, por ello, ¿Cuál es la vía segura donde les va a llegar la noticia al momento? Las redes sociales.
Anteriormente, las cofradías informaban a sus hermanos y devotos de sus actos y actualidad a través de cartas, proclamas en las iglesias, boletines… Diferentes canales que, finalmente llegaban a un porcentaje mucho menor a la que llegan hoy día gracias a las nuevas innovaciones. Por ello, hay que aprovecharlas y saber usarlas de una forma correcta y respetuosa.
La redes sociales no sólo permiten informar a los hermanos, el contenido llega a una audiencia mucho mayor gracias también a las “cookies”, que permiten conocer los gustos de cada usuario y mostrarle estas publicaciones sugeridas que pueden interesarles.
¿Son entonces las redes sociales un nuevo medio de comunicación cofrade? Podría decirse que sí, hoy el 99% de las Hermandades, por no decir todas, tienen como medio de comunicación principal sus redes sociales oficiales; actualizadas día a día y siendo la primera opción para los cofrades a la hora informarse sobre ellas.
Redactora de EUSA News en la sección de Cofradías.