Entrevista a Antonio Távora, Hermano Mayor de Santa Marta

Santa Marta fue fundada en 1948 por un grupo de personas que provenían del gremio de la hostelería en honor a su patrona Santa Marta como Hermandad de Gloria para poco después transformarse en Cofradía de nazarenos. Con sede en la Parroquia de San Andrés, esta Hermandad lleva más de 70 años realizando la estación de penitencia a la Santísima Iglesia Catedral. Su hermano mayor, Antonio Távora, ocupa el cargo desde octubre de 2017. El año pasado, la Hermandad de Santa Marta decidió respaldarle y renombrarle como máximo dirigente de la corporación del Lunes Santo. Concretamente, el sevillano recibió 179 votos sobre los 188 que había en las urnas. En EUSA News hemos tenido la oportunidad de entrevistarle para obtener información de primera mano sobre la Semana Santa 2022.

Fotografía: Gente de Paz
¿Cómo esperas que viva la ciudad de Sevilla la próxima Semana Santa?
Yo creo que la gente va a tener ganas de participar, si bien ahora, habrá un segmento de la población que tendrá miedo de salir. Creo que habrá hasta algunas cofradías que bajen el número de nazarenos.
Entonces, ¿no espera una Semana Santa con normalidad absoluta?
Con normalidad absoluta no la espero. Será igual en cuanto al desfilar de las procesiones pero en general habrá cambios. Desde el Consejo de Cofradías todavía no nos han dicho nada, pero por ejemplo, en nuestro caso, en la Parroquia de San Andrés metemos a mil personas pegados unos a otros. Incluso antes de la Covid 19 ya le estábamos dando vueltas para mitigar ese problema por razones de seguridad. Evidentemente hoy día no puede ocurrir por razones obvias. Para evitar eso estamos pensando en montar parte de la cofradía externamente, ya sea en algún edificio anexo a la Parroquia o en otro sitio.
¿Temes una hipotética sexta ola que acabe suspendido la Semana Santa?
Yo creo que hay un índice bueno y es esperar a ver lo que pasa en Sevilla de aquí a un mes, ya que ahora ha comenzado a salir la gente a la calle y han quitado todo tipo de restricciones. Entonces ahí veremos si la Semana Santa es factible o no.
¿No te parece extraño que a estas alturas el Consejo de Cofradías no haya dicho nada de la organización de la Semana Santa?
A mi me parece increíble que estamos ya a noviembre y no tenemos información de ningún tipo. Solo sabemos por las últimas reuniones que están trabajando en ello pero no te puedo decir nada porque ni yo mismo lo sé.
¿Crees necesario una remodelación de las sillas?
Yo creo necesario una remodelación de la carrera oficial. Todo depende de como lo enfoques. ¿La función de las sillas que es que para que la gente vea mejor la semana santa o para que tu de ahí te lucres para poder pagar gastos del Consejo? No creo que haya una sobredemanda de sillas. Sin perder la esencia de la Semana Santa, creo que hay que utilizar los avances tecnológicos para reestructurar la carrera oficial, que no es más que el itinerario de llegar a la Catedral. En ningún sitio pone que tenga que comenzar en la Campana, pasar por la calle Sierpes (que no guarda ninguna distancia de seguridad) y pasar por la avenida de la Constitución.
En cuanto a lo económico, ¿Cómo estáis llevando la pandemia y todo lo que conlleva no haber salido a la calle en 2 años?
No hemos tenido ningún problema. La Hermandad se autogestiona con la cuota ordinaria de sus hermanos. Ten en cuenta que nuestra cuota no es barata. Ronda los 65 euros para todos los hermanos menos los menores de 14 años que pagan la mitad porque no pueden salir de nazareno, y ahí está incluido todo. Entonces tenemos asegurado un dinero de los más de 2.000 hermanos que somos nos den o no nos den subvención del Consejo de Cofradías.