
La jornada liguera del F.C Barcelona deja una victoria con goles de Griezmann y Dembelé (otro jugador con el que el club no sabe bien qué debe hacer). Además, el conjunto blaugrana consiguió los tres puntos en la Champions League ante el Dynamo de Kiev y cuyas dudas en el juego empañaron una victoria que de ‘milagro’ se consiguió. Todo ello gracias a la labor impecable y salvadora Marc-andré Ter Stegen bajo los palos.
En cuanto a Griemann, si se analizan los datos que hasta el momento deja el jugador, llega en 2019 procedente del Atlético de Madrid por la cantidad de 130 millones de euros. Hasta el momento ha sido 8 veces convocado en esta temporada que recién comienza; en la liga doméstica ha sido convocado en el 86 % en el 11 inicial, jugando 7 partidos, anotando 2 goles y participando un 20 % en las jugadas de gol. En Champions, ha jugado 2 partidos, 0 goles, 0 asistencias, disputando un 67 % de los partidos.
Como jugador, Griezmann destaca o destacaba por su polivalencia que ahora analizaremos, le permite jugar como delantero centro, extremo derecho o izquierdo, es ésta la cuestión radical de las dudas que se ciernen sobre su figura.
Llega en 2019 al F.C Barcelona, después de haber disputado 323 partidos en la Liga Española militando en las filas de la Real Sociedad y luego en el Atlético de Madrid durante su época dorada a los mandos de Simeone perdiendo dos finales dolorosas en 2014 y 2016 contra el eterno rival (Real Madrid) sellando un completo maleficio en la antigua Copa de Europa (actual Champions League), además se coronó como campeón de Europa League, Supercopa de Europa y del Mundo con su selección en 2018.
De manera que, todo esto hace del jugador francés un completo conocedor de la competición y también conocido por todos en el mundo del fútbol por; su calidad, desborde, vertiginoso juego entre líneas y la dosis de gol idónea, además de destacar por su capacidad de adaptación, como media punta, segunda punta o jugar por la derecha.
Griezmann llegaba a Camp Barça con este aval posicional, y con una gran capacidad de adaptarse al planteamiento del entrenador en cada caso y las necesidades del equipo. Las alternativas que presta el jugador francés son estas:
-Por la banda derecha jugando con Messi como jugador libre. Zurdo pero que se maneja por la derecha de la mejor manera para explotar su juego, aprovechando la dicotomía de pie izquierdo con la zona derecha del campo lo que favorece su verticalidad y las posibles diagonales con el delantero.
– Por la banda izquierda. La velocidad y el regate son sus armas maestras. Pero necesita de una mayor libertad para ser mucho más intervencionista en el juego, pero esto es muy complicado ya que esta condición de jugador libre está reservada a Messi.
– Como punta móvil (delantero centro) alternativo en la delantera en ausencia de un goleador nato como era Suárez. Por el contrario, estar atado posicionalmente no fomenta el desarrollo de su juego el juego posicional del equipo catalán.
Estas alternativas contrastan con una polivalencia no denostada hasta el momento, a pesar de que Koeman ha apostado por él. Pero sin darse cuenta de que lo que necesita Griezmann es libertad para asociarse como segunda punta (enganche) con el delantero centro de referencia como era Diego Costa en el equipo colchonero.
Por otra parte, encontramos la perspectiva de su entrenador en la selección francesa Didier Deschamps y su exentrenador Simeone que afirmaron que lo que necesita el jugador francés es un ariete que fije a los centrales, ya que él actuaría como el perfecto enganche. Estas palabras quedaron contrastadas con las declaraciones de Griezmann al finalizar el partido que se correspondía a la Liga de las Naciones correspondiente al grupo 3 que enfrentaba al equipo galo con Croacia que se saldó con un 2-1 a favor.
“El entrenador sabe donde ponerme, así que aprovecho esta situación de ventaja y la confianza del entrenador y mis compañeros”
El técnico blaugrana tiene que asumir que el jugador francés no es de banda, es un jugador para estar atrás del delantero centro, como media punta o segunda punta. Además, el juego lento del Barça no le favorece necesita una libertad que tendría que arrebatar o compartir con Messi lo que podría suponer otro cisma añadido en el club.
De manera que, ¿tiene mala suerte o no está totalmente enchufado? Recordemos el fallo clamoroso ante el Dinamo de Kyev tirando a placer, pero errando a puerta vacía lanzando el balón raso al lateral de la red. Esto contrasta, con el partido contra el Real Betis Balompié en el que dejó muestras de su esfuerzo y ganas por resarcirse en cada partido, en este caso, contra el Betis y gracias a una genialidad de Messi anotó un gol balsámico y anímico para el francés que no debe de perder de vista la competencia del joven Trincao que cada vez que aparece deja buenísimas sensaciones con su juego. ¿Es el nuevo caso Bale? Aquel jugador que nunca llegó a encajar del todo, salvo algunos “brochazos” que contrastaban con la presencia casi continua de lesiones sobre todo en el sóleo (que siempre le dio problemas).
De manera que, ¿se ha equivocado Griezmann al irse al Barça o todavía tiene oportunidad para entrar en una dinámica positiva? Lo veremos en los próximos partidos con la esperanza de que devuelva la confianza a aquellos que apostamos por él. Ahora el siguiente desafío es el Atlético de Madrid que no podrá contar con Suárez por ser positivo en Covid-19.

Graduada en Filosofía y actual estudiante de periodismo.
Temas de interés: Política, Deporte y Sociedad
Locutora de: RADIO JAKE MATE
Redactora de: Eusa News, Informabetis y el ABC de Sevilla