La Zona Logística del Puerto de Sevilla factura más de 6 millones en 2019

0
478
Desayuno Informativo Club Cámara de Sevilla. Foto: Ana Muñoz

Comparte la noticia

La empresa gestora de la Zona de Actividades Logística (ZAL) del Puerto de Sevilla ha presentado hoy en el Club de la Cámara de Comercio de Sevilla el balance anual del 2019, en el que por primera vez se han superado los 6 millones de euros de facturación, lo que supone un 12 % más que en 2018. 

Todos estos datos han sido presentados y expuestos hoy en un acto celebrado en el Club de la Cámara de Comercio de Sevilla que ha contado con la participación del presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona; del presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero; y del director de Logística de Merlín Properties, Luis Lázaro.

Durante su intervención, el presidente de la APS ha valorado los buenos resultados de la ZAL que “afianzan un proyecto cuyas naves construidas están casi al 100% de ocupación”. Rafael Carmona ha destacado el impulso inversor de la socimi Merlín Properties, “con la que estamos planificando nuevos desarrollos logísticos dentro del actual ámbito de la ZAL”.

Además, ha añadido que “la intermodalidad es la ventaja competitiva del Puerto de Sevilla y estamos trabajando para fortalecerla mejorando las comunicaciones que pronto se materializarán como la conexión con la SE-40”.

Por su parte, el director de Logística de Merlín Properties ha anunciado que para 2020 la inversión estimada rondará los 7 millones de euros. Además de la finalización de los almacenes en construcción, Luis Lázaro ha comunicado que “está prevista la tramitación de una nave de distribución de 6.000 m 2 que se suma a los 150.000 m 2 de superficie construida de la ZAL”.

Asimismo, el director de logística, Luis Lázaro ha anunciado que para los próximos años aumentará la oferta de naves multicliente y se desarrollarán nuevas parcelas con proyectos a medida en la actual superficie de la ZAL.

La Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Sevilla es la primera del sur peninsular y dispone de una superficie de 54 hectáreas y de 150.000 m 2 de naves construidas, desde donde se presta servicio de almacenamiento y distribución a toda Andalucía, Extremadura, las Islas Canarias y el Norte de África.

Su ubicación en el Puerto de Sevilla, junto a la Terminal de Contenedores y la Ferroviaria del Muelle del Centenario, hace de este recinto una plataforma logística estratégica con excelentes conexiones tanto marítimas como terrestres.

Cuenta con naves logísticas de última generación y polivalentes que albergan clientes de primer nivel, entre los que se encuentran los que disponen de almacenes para uso propio (Decathlon, Inditex, Airbus o 4gasa), los almacenes dedicados a la logística de terceros (Ikea, Asmodee o Bricomart), y para servicios de distribución multicliente (XPO, Rhenus, Kuehne+Nagel, CBL o Moldtrans).

Comparte la noticia