1X1 | Las notas de la plantilla del Sevilla FC durante la presente temporada

La actual plantilla del equipo hispalense cuenta con 35 jugadores: 5 porteros; Nyland, Álvaro Ferllo, Alberto Flores, Matías Árbol y Rafa Romero. La zaga del equipo de García Pimienta, cuenta con 7 efectivos: Loïc Badé, Adrià Pedrosa, Kike Salas, Carmona, Juanlu Sánchez, Nianzou, y Marcao. Llegando a la medular, el ‘Club de Nervión’ tiene 8 mediocampistas: Gudelj, Sow, Saúl, Sambi Lokonga, Agoumé, Peque, Manu Bueno e Idumbo. Finalizamos con la delantera, donde cuenta con 6 jugadores: Dodi Lukébakio, Isaac Romero, Rubén Vargas, Ejuke, Akor Adams y Suso

Entrenamiento del Sevilla FC del 24 de marzo de 2025. Imagen: Orgullobiri
Comencemos por los guardametas:
ORJAN NYLAND: 6
Ha tenido una temporada algo irregular en el Sevilla FC. Ha demostrado su capacidad con algunas paradas destacadas que han sido cruciales para el equipo, sobre todo en momentos de peligro. Sin embargo, también ha sufrido altibajos, cometiendo errores puntuales que han costado goles importantes. Su falta de regularidad ha generado algo de incertidumbre bajo los palos, ya que alterna buenas actuaciones con momentos de desconcentración.
En general, su rendimiento ha sido mixto, y se espera que logre encontrar más consistencia en el futuro para aportar más seguridad al equipo.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 22
- Goles recibidos: 29
- Porterías imbatidas: 9
- Tarjetas: 2 amarillas
ÁLVARO FERLLO: 5
El portero del Sevilla FC, ha tenido un rendimiento algo irregular desde su llegada. A lo largo de la temporada, ha mostrado algunas actuaciones destacadas, pero también ha sufrido altibajos. En ciertos partidos, ha demostrado seguridad bajo los palos, con intervenciones clave que han salvado puntos. Sin embargo, en otras ocasiones, ha cometido errores que han generado cierta incertidumbre, algo que es común en muchos porteros jóvenes.
En general, su rendimiento ha sido prometedor, pero su falta de regularidad ha sido un tema a mejorar. A medida que se asiente en el equipo, probablemente su nivel de consistencia aumente.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 10
- Goles recibidos: 13
- Porterías imbatidas: 4
- Tarjetas: 2 amarillas
ALBERTO FLORES/ MATÍAS ÁRBOL/ RAFA ROMERO:
Al ser guardametas que han alternado presencia entre el primer equipo y el filial, todavía no han logrado tener una oportunidad.
Una vez finalizada la portería, continuamos hacía la defensa donde podemos ver una gran diferencia de rendimiento:
LOÏC BADÉ: 7
Ha sido una pieza fundamental en la defensa del Sevilla FC durante esta temporada. A pesar de su juventud, ha mostrado una gran solidez defensiva, destacándose en los duelos aéreos y en la lectura de los partidos. Sin embargo, ha tenido algunos altibajos, con errores puntuales que han costado goles en determinados momentos. A pesar de esto, su rendimiento general ha sido positivo, y se ha asentado como uno de los defensores más confiables del equipo. Su capacidad para crecer y adaptarse a la competición es uno de los aspectos más destacados de su temporada.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 24
- Goles: 1
- Asistencias: 1
- Tarjetas: 6 amarillas
ADRIÀ PEDROSA: 6
El lateral catalán ha demostrado un rendimiento positivo en el Sevilla FC durante la temporada 2024-2025. Desde su llegada, se ha consolidado como una pieza clave en la banda izquierda. Ha mostrado solidez defensiva, destacando en los duelos y manteniendo una buena consistencia en su posición. Además, ha aportado en ataque, sumando algunas asistencias y creando ocasiones.
Aunque no ha sido un jugador que marque goles con frecuencia, su capacidad para sumarse al ataque y generar peligro en las jugadas de banda ha sido importante para el equipo. En general, su rendimiento ha sido fiable, combinando buen rendimiento defensivo con una buena presencia en el juego ofensivo del Sevilla.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 25
- Goles: 1
- Asistencias: 1
- Tarjetas: 6 amarillas
KIKE SALAS: 6
El zaguero sevillista ha tenido un buen rendimiento en la temporada actual del Sevilla FC. Aunque no había sido titular hasta ahora, ha mostrado solidez defensiva y madurez, destacándose en los duelos aéreos y en la organización del equipo. Su contribución ha sido clave en momentos importantes, y su rendimiento sigue siendo positivo, con un buen margen para seguir creciendo.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 25
- Goles: 1
- Asistencias: 2
- Tarjetas: 3 amarillas
CARMONA: 6
José Ángel, ha tenido una temporada irregular en el Sevilla FC. Aunque ha sido importante en defensa, no ha logrado mantener una consistencia alta. Ha mostrado solidez en algunos partidos, pero también ha tenido momentos de desconcentración. Su aporte ofensivo ha sido limitado, y su rendimiento no ha sido tan destacado como en otras temporadas.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 27
- Goles: 0
- Asistencias: 0
- Tarjetas: 6 amarillas
JUANLU SÁNCHEZ: 7
Juanlu Sánchez ha tenido un rendimiento muy sólido en el Sevilla FC esta temporada. Ha demostrado una gran madurez a pesar de su juventud, destacándose por su capacidad para conectar el centro del campo con el ataque. Su estilo de juego se caracteriza por su visión y habilidad para distribuir el balón, además de su capacidad para llegar al área rival y generar peligro. Ha sido constante en su rendimiento, aportando tanto en tareas ofensivas como defensivas. Su crecimiento y aportación al equipo han sido clave, y su presencia se ha notado en el desarrollo del juego del Sevilla.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 27
- Goles: 5
- Asistencias: 4
- Tarjetas: 3 amarillas y una roja
NIANZOU/ MARCAO: 3
Nianzou ha tenido un rendimiento irregular debido a las lesiones, lo que le ha impedido tener continuidad y mostrar su mejor nivel. En los pocos partidos que ha jugado, ha tenido altibajos.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 6
- Goles: 0
- Tarjetas: 2 amarillas y una roja
Marcão, por su parte, no ha sido titular por decisión técnica, lo que ha limitado su participación. Aunque ha mostrado cualidades defensivas cuando ha jugado, su falta de minutos ha afectado su rendimiento.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 14
- Goles: 0
- Tarjetas: 5 amarillas y una roja
Una vez finalizada la defensa hispalense, pasamos al mediocampo, donde experiencia y juventud se juntan:
Saúl Ñíguez: 4
Su adaptación al equipo ha sido complicada. Aunque tiene calidad, no ha logrado encontrar su mejor versión, y su impacto en el juego ha sido limitado. A veces ha sido titular, pero no ha logrado ser el motor del mediocampo como se esperaba.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 18
- Goles: 1
- Asistencias: 6
- Tarjetas: 6 amarillas y una roja
Albert Sambi Lokonga: 5
Ha mostrado momentos de buen nivel, pero su rendimiento ha sido irregular. Algunas veces ha brillado, pero su falta de consistencia ha sido un obstáculo, además de que una lesión reciente le ha afectado.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 18
- Goles: 0
- Asistencias: 2
- Tarjetas: 4 amarillas
Lucien Agoumé: 4
Ha tenido dificultades para adaptarse, y aunque ha jugado algunos partidos, su impacto ha sido menor al esperado. No ha logrado consolidarse como titular, pero busca aprovechar las oportunidades para demostrar su valía.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 29
- Goles: 0
- Tarjetas: 5 amarillas y una roja
Peque : 3
El rendimiento de hasta ahora no ha sido tan positivo. A pesar de ser un jugador joven con potencial, no ha logrado destacarse en el Sevilla FC. Su adaptación al equipo ha sido más lenta de lo esperado, y en los pocos minutos que ha jugado, no ha podido generar el impacto que se esperaba de él. Ha tenido dificultades para encontrar su ritmo y consistencia en el campo, lo que ha limitado su capacidad para contribuir de manera significativa al juego del equipo.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 21
- Goles: 0
- Asistencias: 1
- Tarjetas: una amarilla
SOW: 7
Ha mejorado su rendimiento en los últimos partidos. Aunque empezó la temporada de manera algo inconsistente, ha mostrado una evolución positiva en su juego. Ha logrado tener un impacto más notorio en el mediocampo, siendo más sólido defensivamente y sumando más en las transiciones ofensivas. Su trabajo y esfuerzo le han permitido ganarse más minutos, y parece estar encontrando su mejor forma. Aunque aún no ha alcanzado su máximo nivel, su rendimiento reciente ha sido más estable y útil para el equipo.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 25
- Goles: 1
- Asistencias: 1
- Tarjetas: 5 amarillas
GUDELJ: 6
Su rendimiento esta temporada no ha sido bueno. Aunque ha sido regular en el mediocampo, no ha destacado como en otras campañas. Además, su adaptación como central ha sido pobre, mostrando carencias defensivas. En general, su rendimiento ha sido irregular y no ha cumplido con las expectativas.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 22
- Goles: 0
- Asistencias: 1
- Tarjetas: 4 amarillas
Por último, pasamos a la delantera donde encontramos menos efectivos:
DODI LUKÉBAKIO: 9
Ha sido uno de los jugadores más destacados del Sevilla FC esta temporada. A pesar de algunos altibajos en el equipo, su rendimiento ha sido muy positivo. Ha sido clave en el ataque, mostrando gran habilidad, velocidad y capacidad para desbordar a los rivales. Ha sido el jugador más influyente en la ofensiva sevillista, aportando goles, y se ha ganado un lugar como pieza fundamental en el esquema del equipo. Su consistencia y liderazgo en la delantera han sido una de las pocas notas positivas de una temporada difícil para el Sevilla.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 29
- Goles: 11
- Asistencias: 1
- Tarjetas: 2 amarillas
ISAAC ROMERO: 5
Ha tenido una temporada algo discreta en el Sevilla FC. Aunque ha tenido oportunidades para demostrar su talento, no ha logrado destacarse de manera constante. Su presencia en el ataque ha sido limitada, y aunque ha mostrado esfuerzo y compromiso, su rendimiento no ha sido decisivo. No ha logrado hacerse con un puesto fijo en el once titular, y su contribución en cuanto a goles y asistencias ha sido modesta. La competencia por el puesto de delantero también ha influido en su rendimiento, ya que ha tenido que luchar por ganarse un lugar en el equipo. En general, su temporada ha sido más bien irregular, y aún le falta dar un paso adelante para consolidarse en el primer equipo.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 25
- Goles: 4
- Asistencias: 2
- Tarjetas: 8 amarillas
RUBÉN VARGAS: 6
Ha tenido un rendimiento bastante positivo desde su llegada al Sevilla FC en 2025. Aunque llegó en enero, su impacto fue inmediato, aportando dinamismo y calidad al ataque del equipo. Ha mostrado su habilidad para desbordar por banda, aportar velocidad y generar ocasiones. A pesar de algunas molestias físicas que le han dejado fuera de algunos partidos, ha sido una de las piezas destacadas en el esquema sevillista. Su rendimiento ha sido clave tanto en liga como en su selección, y su adaptación al equipo ha sido bastante rápida. En general, ha cumplido con las expectativas y se espera que siga creciendo en el equipo.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 9
- Goles: 1
- Asistencias: 1
- Tarjetas: 3 amarillas
EJUKE: 6
Ha tenido un inicio complicado. Aunque mostraron destellos de calidad, sobre todo en sus primeras apariciones, no ha logrado consolidarse como titular indiscutible en el equipo. Además, sufrió una lesión en octubre de 2024 durante un partido contra el FC Barcelona, lo que le obligó a estar fuera de un tiempo significativo.
A pesar de su recuperación, la competencia en su posición, con jugadores como Rubén Vargas y Stanis Idumbo, ha dificultado su retorno a la titularidad. Aunque tiene potencial, Ejuke aún está trabajando en su adaptación y en encontrar la forma que le permita ser un jugador clave en el Sevilla.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 19
- Goles: 2
- Asistencias: 1
- Tarjetas: 3
AKOR ADAMS/ SUSO: 2
El delantero nigeriano llegó en el mercado de invierno, aunque ha disputado varios minutos con el equipo, no se ha podido apreciar ningún destello de su calidad.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 2
- Goles: 0
La temporada del gaditano es bastante complicada, el entrenador no cuenta con él y lleva en el banquillo toda la temporada, se espera buscarle una salida.
Estadísticas:
- Partidos jugados: 10
- Goles: o
- Tarjetas: 2 amarillas
En general, la temporada 2024-2025 del Sevilla FC ha sido irregular, con jugadores mostrando destellos de calidad pero también cometiendo errores que han afectado al rendimiento del equipo. La inconsistencia ha sido un tema común en varias posiciones clave, lo que ha dificultado que el equipo encuentre estabilidad. Aunque algunos jugadores han mejorado con el tiempo, en general, el equipo sigue en busca de más regularidad para competir a su mejor nivel.
