La nueva campaña de Down España apuesta por la inclusión social

Down España presenta #TanComoTú con el objetivo de crear una sociedad más inclusiva
0
167
El inicio del spot de la nueva campaña de Down España. FOTO: Reason Why

Comparte la noticia

#TanComoTú cuenta sobre lo que nos hace humanos, así se define la nueva campaña de Down España, que tiene como objetivo mostrar lo que sienten, piensan y actúan “tan como tú, tan como todos nosotros”. La agencia creativa BBDO y la productora Pueblo Film colaboran para  dar vida a este proyecto social.

El spot consta de cinco piezas independientes en las que Martín, Ramón, Lucía, Emilia y Eva narran su vida cotidiana a través de situaciones problemáticas que nos afecta a todos nosotros como el empleo, el envejecimiento, el derecho a una vida independiente y autónoma o incluso la toma de decisiones propias.

La campaña publicitaria pretende crear una sociedad inclusiva, para ello cuentan con la ayuda de los medios de comunicación que emitirán el spot y también, mostraran el apoyo a la comunidad a través de las publicaciones en redes sociales con el hashtag #TanComoTú.

El éxito se centra en la narrativa del spot con un mensaje directo y en tono de humor pretende desafiar los estereotipos sobre la discapacidad y sobre todo reflexionar sobre cómo construir una comunidad más inclusiva que cuente con todas las personas.

El Día Mundial del Síndrome de Down

Esta fecha tan significativa, el 21 de marzo, pretende sensibilizar a la sociedad sobre los derechos y las desigualdades que afectan a las personas con síndrome de Down. A todo esto le suma crear mayor conciencia sobre la necesidad de construir una sociedad incluyente que trabaja para solventar las dificultades de las personas con síndrome de Down.

La situación de las personas con síndrome de Down se presenta como un reto que impone la sociedad, que solo se podrá solventar de forma colectiva con la implicación, participación y solidaridad del resto de seres humanos.

“Construir una sociedad igualitaria, en la que todas las personas tengan los mismos derechos, es una cuestión de justicia, de creer en todo ser humano”, explica Agustín Matía, director de Down España. A esto añade que “El síndrome de Down necesita leyes que creen opciones y oportunidades y apoyos para que cada persona se pueda esforzar para demostrar lo que vale”.

El estigma de las personas con síndrome de Down se ve reflejado en la discriminación que sufren, “si creemos en la dignidad del ser humano, con o sin discapacidad, no podemos negar el derecho a las personas con discapacidad a poder participar en la sociedad de la que son parte”, afirma Matía.

Comparte la noticia

Comments are closed.