Fin al misterio que rodeaba la muerte de Gene Hackman

Hackman, quien había estado alejado del mundo del cine durante más de veinte años, fue encontrado muerto junto a su esposa el pasado 26 de febrero
0
199
Gene Hackman | Fuente: Mediaset España

Comparte la noticia

El médico forense del condado de Santa Fe, Nuevo México, ha determinado que el actor, de 95 años, falleció a causa de un fallo cardíaco y presentaba avanzadas señales de Alzheimer. Por otro lado, su esposa murió por hantavirus, una infección mortal transmitida por el contacto con la orina o excrementos de roedores. Ella había fallecido días antes que Hackman, y debido a su enfermedad, se cree que el actor pudo no haberse percatado de su muerte.

En la investigación, queda un cabo suelto: la muerte de uno de los tres perros que vivían con el actor y su esposa, un kelpie australiano que fue hallado junto al cadáver de Arakawa, la mujer de Hackman. Una veterinaria que estuvo presente en la rueda de prensa donde se revelaron los detalles de las muertes indicó que los perros no se contagian del hantavirus que mató a la pianista. Las autoridades están a la espera de los resultados de la necropsia del animal para esclarecer este último misterio y saber qué pudo haberle sucedido. 

Un matrimonio alejado de los focos

El 26 de febrero, encontraron el cuerpo del actor tirado en el suelo, junto a un bastón para caminar y unas gafas de sol. La policía halló a su esposa en el baño de la residencia donde vivían, al noroeste de la ciudad. Desde entonces, surgieron varias hipótesis en un caso que ha paralizado Hollywood. Además, al encontrarla junto a un bote abierto de medicamentos, consideraron la posibilidad de un suicidio tras enterarse de la muerte de su marido.

Ahora sabemos que el hantavirus, un virus que los roedores propagan en áreas mal ventiladas, ataca principalmente los pulmones y puede ser mortal si no se trata en su etapa más temprana. Su período de incubación dura aproximadamente seis semanas, y los primeros síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza y musculares. La tasa de mortalidad oscila entre el 38% y el 50% en esa región del país, lo que ha causado una profunda conmoción en Estados Unidos tras este trágico suceso.

Homenaje a la carrera de Hackman

Durante la gala de los Óscar, se llevó a cabo un homenaje al actor por parte de su compañero de reparto, Morgan Freeman, quien recordó a Gene Hackman por su legado en la película ‘Sin Perdón’, por la que ganó la estatuilla. «Gene, te recordaremos por tu legado y por mucho más. Descansa en paz, amigo», expresó Freeman, destacando el impacto que dejó en la industria del cine.

Comparte la noticia

Comments are closed.