Airbus España apuesta por el A400M para cubrir necesidades de Europa en defensa

0
195

Comparte la noticia

Este jueves día 13 de febrero el Hotel Alfonso XIII ha vuelto a convertirse en un espacio de intercambio de ideas, donde el presidente de AIRBUS España, Francisco Javier Sánchez Segura, ha sido el invitado de honor. El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, quedaba al cargo de la presentación de dicho invitado, quien ha recalcado que “para Andalucía el sector de la defensa y aeroespacial es importante y desarrollamos políticas para posicionar a Andalucía en esta innovadora industria”. El presidente de la Fundación Cámara de Sevilla, Francisco Herrero León, ha sido el encargado de inaugurar el desayuno-coloquio patrocinado por la firma Andersen.

“Para Andalucía el sector de la defensa y aeroespacial es importante y desarrollamos políticas para posicionar a Andalucía en esta innovadora industria”

“Nos gustaría contar con un centro de I+D+I en Andalucía en colaboración con el gobierno andaluz”, exponía el Consejero de Universidad antes de presentar a Francisco Javier Sánchez Segura bajo las palabras de “talento andaluz“. El presidente de AIRBUS España ha hecho hincapié en que su propósito esta mañana era reflejar lo qué significa Airbus, “un modelo que creo que es de éxito europeo”. Asimismo, describía a la empresa basándose en la competitividad, la productividad y la innovación, siendo la primera de ellas la propulsora de futuros planes para trabajar en un plan de competitividad y de transformación para la sostenibilidad. Además, la seguridad de sus productos es otro de los ítems principales que su representante en España ha querido destacar. Esta empresa no solo abarca grandes territorios sino que la presencia más local es también un indicador: “El modelo Airbus no solo genera valor en Europa sino también localmente“, explicaba su presidente en Sánchez Segura.

Aribus

La empresa europea cuenta con un total de más de 14.600 empleados directos en España, de los cuales 3.300 se encuentran en Andalucía. En cuanto a sus datos de facturación el más reciente es la cifra del año 2023 que concluyó con más de 6.000 millones de euros solo en España, ha asegura el Presidente de la compañía en España. A su vez, afirmaba continuar desarrollando los objetivos marcados en la creación de la empresa hace 55 años con planes cada vez más avanzados. El Presidente de Airbus ha hablado de los tres grandes negocios de la compañía: aviación comercial, defensa y espacio.

El presidente de AIRBUS España, Francisco Javier Sánchez Segura

Francisco Javier Sánchez Segura ha hecho referencia a la crisis del Covid-19 para explicar lo que está sucediendo. “En 2024 hemos entregado 776 aviones mientras que en 2018 entregamos casi 900. Los efectos del Covid se siguen notando en la producción pero la demanda no para de aumentar“. Esta es la declaración cuando hablaba sobre aviación comercial, ya que existe una cartera de pedidos que aumenta pero también son latentes las limitaciones del propio sistema industrial “por lo que no podemos satisfacer la demanda que actualmente tenemos”. La solución que ha expuesto el presidente es que en perspectiva a corto plazo se tiene que producir una mayor cantidad en menos tiempo con el objetivo de cumplir con la descarbonización. “Somos competitivos en Andalucía por el talento, la productividad y el entorno, de ahí la importancia de la fusión en Cádiz de nuestras plantas”.

El segundo punto de la mañana ha sido la Defensa. El estallido de la guerra de Ucrania provocó una necesidad urgente de la defensa. “En ese momento nos damos cuenta en Europa que tenemos un problema (…) hemos invertido en defensa para tiempos de paz y no de guerra. Los países reaccionaron y aumentaron el gasto en defensa”. Otro subpunto a tener en cuenta es el hecho, resalta Segura, de que Estados Unidos adquiere el 100% de su material de defensa en EE.UU, mientras que Europa tan solo compra un 30% en Europa, en una industria fragmentada. Esto es un problema del conjunto de Europa y para solucionarlo se debe, así apuntaba sobre ello, cooperar con proyectos que son claves”. En este sentido, ha asegurado que “Airbus es clave en grandes planes y proyectos europeos, cómo es el caso del A400M, del Eurofighter, entre otros.

“(…) hemos invertido en defensa para tiempos de paz y no de guerra (…)”

El Presidente de Airbus ha insistido en el hecho fundamental de “proteger las capacidades y proyectos que ya tenemos desarrolladas cómo es el caso del A400M un avión táctico que se dejó de fabricar en Estados Unidos y es un avión importante con grandes capacidades tácticas, con muchos interesados a nivel mundial”. Dicho avión continúa en desarrollo y el compromiso por su evolución persiste: “Estamos fabricando 8 aviones A400M al año y nuestro objetivo único es que se siga produciendo porque no hay nada igual”.

Por último, el espacio “está siendo disrumpido por varios motivos, pero principalmente por el Space X de Elon Musk“, ha explicado el presidente de Airbus, a la vez que aseguraba que el no control de las comunicaciones seguras es una capacidad que Europa tiene que recuperar y desarrollar: “La industria espacial europea tiene que evolucionar y tenemos que cerrar ese gap tecnológico con Estados Unidos porque nos vamos a quedar atrás”.

Francisco Javier Sánchez terminaba su ponencia insistiendo en que las personas “son el principal activo que tenemos y hay que formarlas y estar convencidos del talento que tenemos en España”, asegurando que los ingenieros españoles están bien cualificados y dotados de alto potencial. El broche de oro lo ponía Cynthia de Benito, redactora de El Español, encargada de moderar el coloquio junto con las preguntas realizadas por los asistentes.

Comparte la noticia

Comments are closed.