Un historial de violencia con consecuencias fatales

Comparte la noticia

Palma, Islas Baleares. La trágica muerte de una mujer a manos de su pareja, George Virgiliu Teianu, este martes en el Coll d’en Rabassa, ha sacudido a la comunidad balear y ha puesto en alerta una vez más la gravedad de la violencia de género. Este suceso, lejos de ser un hecho aislado, se suma a un preocupante historial delictivo del presunto asesino, que ya había demostrado una clara tendencia a la violencia en episodios anteriores.                                                                                                                                                                                                      Teianu, de origen rumano, cuenta con un extenso historial delictivo que incluye agresiones graves y múltiples detenciones. En septiembre de 2022, junto a otros cinco individuos, fueron implicados en una brutal paliza a un portero de un local nocturno en s’Arenal. El ataque, en el que se emplearon armas blancas y objetos contundentes, dejó a la víctima al borde de la muerte. Por estos hechos, el acusado se enfrentaba a una petición fiscal de ocho años de prisión.

A pesar de la gravedad de los cargos, Teianu logró salir de prisión el pasado verano, tras pasar casi dos años en prisión preventiva. Sus abogados consiguieron que se le concediera la libertad provisional a la espera de juicio, alegando que el proceso judicial se estaba agrandando en el tiempo. Aun así esta decisión ha tenido consecuencias fatales, ya que el hombre aprovechó esta oportunidad para acabar con la vida de su pareja.

La víctima, María del Rosario Díaz, había denunciado con anterioridad los malos tratos sufridos por parte de su pareja. De hecho, en noviembre pasado, Teianu fue arrestado por un nuevo episodio de violencia doméstica y se le impuso una orden de alejamiento. Sin embargo, esta medida no fue suficiente para proteger a la mujer, que finalmente perdió la vida a manos de su agresor.

Este caso pone de manifiesto las lagunas existentes en el sistema de protección a las víctimas de violencia de género. A pesar de las denuncias y las medidas cautelares impuestas, Teianu pudo seguir siendo una amenaza para su pareja. Por lo que es necesario revisar los protocolos de actuación y garantizar que las víctimas cuenten con una protección efectiva.

Además, la muerte de María del Rosario Díaz ha dejado huérfana a una niña de unos tres años, que resultó herida en el incidente. La menor se encuentra ingresada en el Hospital de Son Espases y su futuro ahora un misterio. Este trágico suceso nos recuerda la importancia de prevenir y erradicar la violencia de género, una lacra que sigue cobrándose demasiadas vidas.

Comparte la noticia

Comments are closed.