La princesa de Asturias jura la Constitución
![](https://i0.wp.com/periodicodigital.eusa.es/wp-content/uploads/2023/10/descarga.jpg?resize=712%2C400&ssl=1)
El día 31 de octubre de 2023 será recordado como uno de los días más importantes para la Corona española. España tiene de forma oficial una heredera al trono, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz. El pasado 7 de octubre la princesa de Asturias prestó juramento a la bandera de España en Zaragoza y 24 días después juró la Constitución ante las Cortes Generales.
El acto comenzó a las 11:00, con los reyes, la princesa de Asturias y la infanta Sofía dejándose ver por las calles y plazas de Madrid hasta su llegada al Congreso de los Diputados. Durante este recorrido, la heredera saludó a los ciudadanos que congregaron en las calles para poder ser testigos de la ceremonia de uno de los actos institucionales más importantes de España.
Los Rolls-Royce que llevaban a la Familia Real fueron escoltados en todo momento por la Guardia Real, dos compañías mixtas del Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y del Espacio, la Armada y la Guardia Civil. El recorrido comenzó en el Palacio de la Zarzuela, pasando posteriormente por la calle Mayor, la Puerta del Sol hasta la carrera de San Jerónimo, donde el batallón de honores estaba preparado para la llegada de la Familia real.
🎥 La princesa Leonor recorre las calles de Madrid en un coche histórico rumbo al Congreso de los Diputados para el acto de la jura de la Constituciónhttps://t.co/EfMPKrYrxO pic.twitter.com/Cd4fjujdH8
— Cadena SER (@La_SER) October 31, 2023
Una vez concluida la marcha, Felipe VI fue el primero en bajar del coche, seguido de doña Leticia, y pocos segundos después la princesa de Asturias y la Infanta Sofía, quienes llegaron en otro Rolls-Royce con el techo transparente para un mayor protagonismo de la heredera. Una vez allí, saludaron al presidente del Gobierno en funciones y al jefe del Estado Mayor de la Defensa. Pocos segundos después, el Himno de España inundó toda la Carrera de San Jerónimo.
Justo a las 11:13 el rey recibió honores y pasó revista al batallón de honores compuesto por más de 550 militares. Posteriormente, la Familia real fue recibida la presidenta del Congreso y el presidente del Senado. Una vez realizado los saludos entre dichas autoridades, entraron al Congreso de los Diputados a través de la Puerta de los leones, que solo se abre en eventos solemnes. Ya dentro del Congreso, la Familia Real saludó al presidente del Tribunal Constitucional y al presidente del CGPJ, seguidos de los miembros de las Mesas tanto del Congreso como del Senado.
El propio Congreso de los Diputados fue reformado, ampliándose el número de sillas hasta las 585 para albergar tanto a senadores como a los propios diputados, añadiéndose una tribuna que solo se incorpora el Jefe del Estado acude al Congreso. A esta histórica sesión también hay que sumarle la presencia en las tribunas de representantes de la sociedad civil, personas relacionadas con el cambio climático, la ciencia, la investigación, ONG, entre otras. También han asistido los presidentes autonómicos, excepto el de Cataluña y el País Vasco. A estas ausencias se han de sumar la de los diputados del PNV, ERC, JUNTS, EH-Bildu, BNG y la mayoría de diputados de Sumar.
Una vez dentro del hemiciclo todos los presentes se levantaron y aplaudieron a la que tan solo unos momentos después pasaría a convertirse en la heredera sin necesidad de una regencia. En este sentido, cabe destacar que han pasado 155 años desde que una mujer fuera reina en España sin ser regente.
▶#EnDirecto | Así ha sido la entrada en el Congreso de la princesa Leonor y al resto de la Familia Real👉https://t.co/96BPgoMmWt pic.twitter.com/0613BO4qNo
— La Vanguardia (@LaVanguardia) October 31, 2023
Tras la entrada de los reyes sonó el Himno Nacional, y al finalizar tomó la palabra la presidenta de la cámara baja, Francina Armengol, quien abrió la sesión y le dio la palabra al letrado mayor de las Cortes Generales. Una vez este finalizó, volvió a retomar la palabra Armengol y procedió a dar un discurso previo al juramento de la princesa de Asturias, que quedará para los anales de la Historia.
Este discurso comenzó con los buenos días de la presidenta en las lenguas cooficiales del estado. “Hoy, en este país que ha sido atravesado por tantos cambios, en este templo de la palabra que ha albergado tantos hitos en nuestra historia, hacemos otra vez honor del sistema por el que nos regimos como democracia”, afirmó en su inicio.
La presidenta, que ha hecho un discurso dinámico, cercano con los ciudadanos, tratando de abordar los problemas de los españoles en este año 2023, ha llegado a citar a diversos poetas. Se trata de la poeta gallega Xohana Torres con “Eu tamén navegar”. [Yo también quiero navegar] o de Felipe Juaristi con “bihotz zintzoa bezain zabala” [ancha como un corazón generoso].
Una vez finalizado el discurso el hemiciclo se puso en pie y Francina Armengol anunció: “Señora las cortes generales están reunidas para recibir de vuestra alteza como Princesa heredera de la corona de España el juramento que viene a prestar con arreglo a la constitución”. Acto seguido, la princesa Leonor colocó su mano derecha en el mismo ejemplar de la Constitución sobre el que juró su padre y declaró: “Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al rey”
Tras el juramento Francina Armengol retomó la palabra y señaló que “las Cortes Generales acaban de recibir el juramento que vuestra alteza ha prestado en cumplimiento de la constitución como heredera de la corona, viva la Constitución, viva España, y viva el rey”.
Tras cuatro minutos de ovación la presidenta cerró la sesión y la Familia Real salió de la tribuna y se dirigieron al escritorio del Congreso. Una vez allí, la princesa de Asturias recibió las medallas del Congreso y del Senado y firmó en el libro de honor. Posteriormente, en el salón de ministros el rey estrenó la segunda edición de el libro de honores. Al terminar Felipe VI, lo firmó doña Letizia y posteriormente la princesa de Asturias seguida de la Infanta Sofía. Esto es lo que el rey escribió en el libro de honor:
“Hoy Día en el que alcanza la mayoría de edad la Princesa de Asturias, tenemos el orgullo y el honor de acudir al Congreso de los Diputados para que jure, como Princesa Heredera a la Corona de España, la Constitución Española ante las Cortes Generales; institución que representa el pueblo español en quien reside la soberanía nacional.
Saludos con afecto y respeto a sus señorías, a los poderes del Estado y a todos los españoles”.
![Página del libro de honor en la que ha escrito su mensaje el rey Felipe VI y firmado la reina, la princesa Leonor y la infanta Sofía /ondacero.es](https://i0.wp.com/image.ondacero.es/clipping/cmsimages01/2023/10/31/EB490C2E-2E65-4F18-89EC-55A0CA3996B7/pagina-libro-honor-que-escrito-mensaje-rey-felipe-firmado-reina-princesa-leonor-infanta-sofia_67.jpg?resize=567%2C1000&ssl=1)
Fuente: COPE
![](https://i0.wp.com/periodicodigital.eusa.es/wp-content/uploads/2023/06/9CEBB8F5-23D2-497C-86BA-7A75FB5F689A.jpeg?resize=100%2C100&ssl=1)