La F1 tendrá su undécimo equipo en 2026

La Fórmula 1 da el sí a Cadillac F1 Team para su ingreso en la competición a partir del 2026.
Imagen de General Motors.

Comparte la noticia

Siguen los pasos para que la F1, sume un nuevo equipo en la parrilla del ¨gran circo¨. Tras las negativas en el pasado a la propuesta de Andretti, la suma de otras grandes marcas al proyecto como General Motors y Cadillac, han sido el detonante para que la Fórmula 1, a pesar del rechazo por parte de otros equipos, llegue a un principio de acuerdo con la marca norteamericana.

Hace unos meses, los dueños de la F1 ratificaron la salida de Greg Maffei, el ya exdirector ejecutivo de Liberty Media. Este inusual cambio, hacía pensar que el plan para volver a tener un nuevo equipo en la parrilla de Fórmula 1 en 2026 se habían reanudado. Por lo que todo parece indicar que 10 años después de que Haas F1 Team ingresara al cupo de nuevas escuderías, Cadillac F1 Team también hará lo mismo.

Este tema ha sido muy comentado dentro del paddock de la Fórmula 1 por los distintos jefes de equipo. Christian Horner, jefe de la escudería Red Bull, ha dado su beneplácito a la entrada de los norteamericanos en la categoría reina del motor.

“Por supuesto, siempre es bienvenida la competencia. Que un fabricante como GM entre en la Fórmula 1, en primer lugar, es algo muy positivo y debe acogerse con los brazos abiertos. Ciertamente, damos la bienvenida a la competencia en lo que podría ser otra fascinante batalla de nuevo entre dos fabricantes históricos”, contaba Horner, haciendo referencia a su vez a la entrada de Ford como motorista en su equipo para 2026.

Algunos ya fantasean con la posible dupla que tendrá el equipo americano para dentro de dos temporadas, pero es su arraigo a la competición de IndyCar lo que hace que muchos fantaseen con la llegada de lo que sería el tercer español en la parrilla, Álex Palou. Muchos aficionados sueñan con el fichaje del tricampeón de la IndyCar para Cadillac, en lo que se convertiría en una de las parillas con más pilotos españoles de la historia.

Comparte la noticia

Comments are closed.