Todas las opciones de movilidad de EUSA Internacional
Viajar es uno de los placeres de la vida y hacerlo siendo estudiante resulta mucho más cómodo y satisfactorio, sumándose un sinfín de experiencias y anécdotas a la historia de tu vida. Las opciones para irse fuera, estudiar y/o trabajar y además, conocer y disfrutar son varias. El Centro Universitario EUSA, con el objetivo de incrementar la oferta de movilidad de sus estudiantes de Grado y Doble Grado, convoca becas y plazas dentro del programa de ‘Becas EUSA lnternacional‘. Una estancia de estudio en determinadas universidades extranjeras.
Desde la plataforma de Outgoing Options, estas son todas las opciones que se ofrecen:
- Beca EUSA Internacional: Todavía no está publicada la convocatoria de este año. El Centro Universitario EUSA tiene titulaciones oficiales de grado incluyendo Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas y Turismo. La oferta de Estudios en el Extranjero incluye más de 30 asignaturas diferentes en español e inglés, que van desde Estudios de Medios de Comunicación, Negocios y Recursos Humanos hasta Estudios Culturales, Lengua o Historia. Entre los destinos se encuentran lugares como Argentina, Chile o Estados Unidos. Asimismo, existe una opción de “movilidad abierta“, la cual permite al estudiante crear un convenio con una universidad elegida al gusto, es decir, no es un requisito que EUSA tenga convenio con dicha universidad.
- Curso de Idiomas: Esta modalidad consiste en realizar un curso de idiomas en Londres, Dubai o Vancouver. La duración es del primer o segundo semestre del próximo curso académico. La matrícula se encuentra incluida.
- EM Normadie Summer School: Esta modalidad tiene un mínimo de reconocimiento de 6 o 12 créditos ECTS en la escuela de verano de la universidad EM Normandie. La duración es de 2 o 4 semanas en verano con la matrícula incluida. El/ la estudiante debe presentar en la Oficina Internacional un listado de asignaturas de la universidad de destino susceptibles de ser reconocidas en el Grado cursado en EUSA aportando, por cada asignatura, su Proyecto Docente completo indicando el número créditos ECTS, número de horas lectivas, descripción de la materia, etc. y la asignatura de su Grado en EUSA que solicita le sea reconocida. Asimismo, deberá aportar contactos en la universidad de destino y notificación de aceptación por parte de la universidad de destino. Beca: consultar Bases de la Convocatoria.
Los/as estudiantes tienen determinadas obligaciones a la hora de acceder a dichas oportunidades: aquellas personas titulares de la Beca EUSA Internacional deben leer detenidamente las bases de la convocatoria y la información que a continuación se ofrece. Solo de este modo, el estudiante podrán cumplir con el adecuado procedimiento establecido para disfrutar de su estancia en el extranjero.
¿Qué hacer antes de irte?
Inscripción y Admisión
La persona interesada deberá realizar las gestiones que oportunamente establezca la universidad de destino para su inscripción y admisión en dicha institución, en tiempo y forma. Dicha universidad podría contactar directamente con los alumnos titulares, por lo que deberán revisar el email con frecuencia sin olvidar la bandeja de correos no deseados (spam). Si pasa el tiempo y no recibe información, la mejor opción es contactar con la Oficina Internacional de EUSA.
Lo más importante es leer la información recibida y recordar las fechas límites de entrega de cualquier documentación que necesite la universidad de destino, ya que de no hacerlo en fecha y plazo, tienen el derecho a no admitir a todo aquel estudiante que no cumpla con sus obligaciones.
Acuerdo de estudio y matrícula
El/la interesado/a deberá firmar el correspondiente Acuerdo de Estudios ya cumplimentado y firmado por la Jefatura de Estudios, al menos, con 1 mes de antelación a la salida del estudiante a la universidad de destino. Se enviará dicho acuerdo a la universidad de destino para su firma y lo enviará de vuelta a la Oficina Internacional (internationaloffice@eusa.es) con copia a secretaria@eusa.es.
Este documento se hará con la ayuda del Coordinador de Grado y en él constarán las asignaturas que se cursarán tanto en la universidad de destino como las que se le convalidarán en EUSA y NO se admitirán Acuerdos de Estudios que no hayan sido revisados por EUSA. Una vez en la universidad de destino es probable que se tengan que realizar modificaciones. Para ello, la persona solicitante deberá contactar con la Oficina Internacional de EUSA y su Coordinador de Grado.
Según la web del departamento de Internacional, la documentación requerida será:
- Convenio Financiero firmado.
- Certificado de desplazamiento con la fecha exacta de su desplazamiento.
- Póliza de seguro que incluya la repatriación. En destinos europeos se requiere la obtención de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Asimismo, deberán cumplirse todos los requisitos de seguro establecidos por la universidad de destino.
- Copia del billete de ida al destino según la fecha límite establecida en las bases.
Alojamiento
La búsqueda del alojamiento en el país de destino es responsabilidad del alumno/a. Esta tarea toma bastante tiempo, por lo que desde el departamento se aconseja no dejarlo para última hora. Habitualmente, los estudiantes de intercambio barajan entre las dos opciones más comunes: residencia universitaria o piso compartido.
Algunos destinos ofrecen servicio de alojamiento en residencias de la propia universidad u otras con las que tienen convenio. Suele venir publicado en su página web o lo hacen saber a los estudiantes mediante un email informativo. Para cualquier duda, se aconseja, también, ponerse en contacto con los coordinadores de las universidades de destino y preguntar por dicho servicio u otra información de interés que sirva de ayuda. Se debe tener en cuenta que irse una semana antes del comienzo de las clases siempre será de ayuda al estudiante.
Experiencias
La alumna Beatriz Perona de 4º curso de Comunicación Audiovisual, cuenta a EUSA NEWS cómo vivió su estancia en Dublín, cómo era un día normal en su vida durante esta experiencia y qué aprendió después de dicho cambio de aires.
Periodista en potencia, amante de la lectura y escritura.