La guía completa para disfrutar la Magna Mariana de Jerez de la Frontera

Tras conocer la suspensión de la celebración en su día previsto y posterior aplazamiento al próximo sábado 19 de Octubre por causas meteorológicas, Jerez ya se encuentra de nuevo en las vísperas de poner en sus calles a la Santísima Virgen en sus diferentes advocaciones.
Serán 36 los pasos que podrán verse procesionando por las calles de Jerez tras conocer el comunicado de que, la Titular de la Hermandad de Amor y Sacrificio, cuya advocación comparte, finalmente no participará en la procesión Magna.
Las imágenes participantes que podrás ver serán:
- Nuestra Señora de la Luz (Resucitado)
- Madre de Dios del Rosario (Capataces y Costaleros)
- Nuestra Señora de las Aguas (Salud de San Rafael)
- Mª Santísima de las Mercedes (Soberano Poder)
- Mª Stma. de las Bienaventuranzas (Salvación)
- María Stma. del Amparo (Sed)
- Mª Santísima del Silencio (Misión Redentora)
- Reina de los Ángeles (Entrega de Guadalcacín)
- María Santísima Madre de la Iglesia Auxiliadora del Pueblo de Dios (Redención)
- Angustia de María Madre de la Iglesia (Pasión)
- Nuestra Señora de Loreto (Hermandad de Loreto)
- Nuestra Señora de los Remedios (Amor)
- María Santísima del Perpetuo Socorro (Perdón)
- María Santísima Refugio de los Pecadores (La Paz de Fátima)
- Madre de Dios del Patrocinio (Santa Marta)
- Mª Santísima de la Candelaria (Hermandad de la Candelaria)
- María Stma. de la Confortación (Oración en el Huerto)
- María Stma. de la Paz en su Mayor Aflicción (Coronación de Espinas)
- Mª Santísima del Dulce Nombre (Buena Muerte)
- Madre de Dios de la Misericordia, Reina del Transporte (Transporte)
- María Santísima de la Encarnación (Santo Crucifijo)
- Santa María de la Paz y Concordia (Sagrada Cena)
- Nuestra Madre y Señora del Traspaso (Nazareno)
- Nuestra Señora de las Lágrimas (Vera-Cruz)
- María Stma. de la Amargura (Flagelación)
- Mª Santísima de los Dolores (Tres Caídas)
- María Santísima del Desamparo (Prendimiento)
- Nuestra Señora del Mayor Dolor (Mayor Dolor)
- Nuestra Señora de la Piedad (Santo Entierro)
- María Santísima del Desconsuelo (Judíos de San Mateo)
- Nuestra Señora de la Soledad (Descendimiento)
- Nuestra Señora de la Estrella Coronada (Borriquita)
- Nuestra Señora de la Esperanza Coronada (Yedra)
- María Santísima del Valle Coronada (Cristo de la Expiración)
- María Santísima de la Concepción (Exaltación-Las Viñas)
- María Santísima del Socorro (La Viga)
Aquí podrás consultar los horarios y lugares de salida de cada una de ellas:

Fuente: Unión de Hermandades de Jerez
Acompañamiento Musical
Algunas de las Hermandades han sufrido cambios en sus bandas debido al cambio de fecha y la incompatibilidad durante esta nueva jornada escogida.
Finalmente estas serán las bandas que irán las diferentes imágenes jerezanas:
La agrupación musical La Sentencia de Jerez de la Frontera irá abriendo el cortejo durante su paso por el recorrido oficial.
- Nuestra Señora de la Luz (Resucitado) – Banda de Música “Nuestro Padre Jesús Nazareno” (San Fernando)
- Madre de Dios del Rosario (Capataces y Costaleros) – Banda de Música “Fernando Guerrero” (Los Palacios y Villafranca)
- Nuestra Señora de las Aguas (Salud de San Rafael) – Banda de Música “Santa Cecilia” (Málaga)
- Mª Santísima de las Mercedes (Soberano Poder) – Banda de Música de Nuestra Madre de Consolación (Huelva) (sustituye a la Banda de Música “La Soledad de Cantillana”)
- Mª Stma. de las Bienaventuranzas (Salvación) – Banda de Música “Nuestra Señora del Carmen” (Prado del Rey)
- María Stma. del Amparo (Sed) – Banda de Música Municipal de Arahal
- Mª Santísima del Silencio (Misión Redentora) – Sociedad Filarmónica de Albaida del Aljarafe
- Reina de los Ángeles (Entrega de Guadalcacín) – Banda Municipal Sinfónica de Lepe (sustituye a la Banda de Música Municipal de Coria del Río)
- María Santísima Madre de la Iglesia Auxiliadora del Pueblo de Dios (Redención) – Banda de “Música Nuestra Señora del Rocío” (Málaga)
- Angustia de María Madre de la Iglesia (Pasión) – Banda de Música de la Asociación Cultural “Maestro Infantes de Los Barrios” (sustituye a la Banda de Música “Las Golondrinas” de Vélez-Málaga)
- Nuestra Señora de Loreto – Banda Sinfónica “Nuestra Señora de la Trinidad” (Málaga)
- Nuestra Señora de los Remedios (Amor) – Banda de Música de la Hermandad de la Soledad de La Algaba (Sevilla). (Sustituye a la Asociación Filarmónica “Ciudad de Conil”)
- María Santísima del Perpetuo Socorro (Perdón) – Banda de Música “Nuestra Señora del Castillo” (Lebrija)
- María Santísima Refugio de los Pecadores (La Paz de Fátima) – Asociación Musical Ecijana “AMUECI”
- Madre de Dios del Patrocinio (Santa Marta) – Banda de Música “Nuestra Señora del Rosario” (El Cuervo):
- Mª Santísima de la Candelaria (Hermandad de la Candelaria) – Banda de Música “Villa de Osuna” (Sevilla). (Sustituye a la Banda de Música “Nuestra Señora de la Paz” de Málaga)
- María Stma. de la Confortación (Oración en el Huerto) – Banda de Música “Pedro Álvarez Hidalgo” (Puerto Real)
- María Stma. de la Paz en su Mayor Aflicción (Coronación de Espinas) – Sociedad Filarmónica “Nuestra Señora del Carmen” (Salteras) desde la salida hasta el recorrido oficial y se añade hasta la recogida a la Banda de Música del Rosario de Sanlúcar la Mayor
- Mª Santísima del Dulce Nombre (Buena Muerte) – Sociedad Filarmónica de Pilas
- Madre de Dios de la Misericordia (Transporte) – Banda de Música de las Mercedes de Bollullos Par del Condado (Huelva). (Sustituye a la Banda de Música Municipal de La Puebla del Río)
- María Santísima de la Encarnación (Santo Crucifijo) – Banda de Música “Cruz Roja” (Sevilla)
- Santa María de la Paz y Concordia (Sagrada Cena) – Banda de Música “Nuestro Padre Jesús Nazareno” (Rota)
- Nuestra Madre y Señora del Traspaso (Nazareno) – Asociación Cultural Musical “San José Artesano” ( San Fernando)
- Nuestra Señora de las Lágrimas (Vera-Cruz) – Banda de Música de María “Santísima de la Esperanza” de Córdoba. (Sustituye a la Banda Municipal de Música de Mairena del Alcor)
- María Stma. de la Amargura (Flagelación) – Banda de Música “Julián Cerdán” (Sanlúcar de Barrameda)
- Mª Santísima de los Dolores (Tres Caídas) – Banda de Música Municipal de Gerena
- María Santísima del Desamparo (Prendimiento) – Asociación Filarmónica Cultural ‘Santa María de las Nieves’ (Olivares)
- Nuestra Señora del Mayor Dolor (Mayor Dolor) – Banda de Música Eloy García de la Archicofradía de la Expiración de Málaga. (Sustituye a la Asociación Musical ‘Nuestra Señora del Águila’ de Alcalá de Guadaira)
- Nuestra Señora de la Piedad (Santo Entierro) – Banda Sinfónica del Liceo de Moguer
- María Santísima del Desconsuelo (Judíos de San Mateo) – Asociación Musical de La Algaba. (Sustituye a la Sociedad Filarmónica ‘Nuestra Señora de la Oliva’ de Salteras)
- Nuestra Señora de la Soledad (Descendimiento) – Banda de Música ‘Maestro Dueñas’ (El Puerto de Santa María)
- Nuestra Señora de la Estrella Coronada (Borriquita) – Banda de Música ‘Maestro Enrique Galán’ (Rota)
- Nuestra Señora de la Esperanza Coronada (Yedra) – Banda de Música ‘Santa Ana’ (Dos Hermanas)
- María Santísima del Valle Coronada (Cristo de la Expiración) – Banda de Música ‘Nuestra Señora de Palomares’ (Trebujena)
- María Santísima de la Concepción (Exaltación-Las Viñas) – Banda Municipal de Música de Lora del Río. (Sustituye a la Banda de Música Municipal de Bollullos Par del Condado)
- María Santísima del Socorro (La Viga) – Trío de Capilla ‘Kyrie Eleison’ y Agrupación Musical ‘San Juan’ (Jerez de la Frontera) a la ida. A la vuelta, Banda de Música ‘Maestro Agripino Lozano’ (San Fernando).

Fuente: PasiónSSJerez
Para más información puedes consultar el siguiente PDF:
Magna Mariana Jerez – Guía Completa

Redactora de EUSA News en la sección de Cofradías.