Susana Álvarez: “Me gustó crear un grito pacífico por la moda “

0
402

Comparte la noticia

La diseñadora Susana Álvarez está interesada en la moda desde los 11 años, empezó su formación con 15 años como sastre. Más tarde, con 23 años, abandonó su ciudad natal para trasladarse a Alemania, en la que estuvo viviendo 17 años, para formarse como diseñadora de moda.

Ella empezó haciendo prendas a medida hasta que regresó a España en 2018 y decidió empezar a confeccionar prendas sostenibles.

La diseñadora acudió al evento de Slow Fashion Next organizado por Gema Gómez en el Museo del Traje de Madrid, allí le presentaron a la expresidenta de la Asociación Española de Moda Sostenible , MariCruz López y desde entonces, forma parte de ella.

  • ¿ Qué es para ti la sostenibilidad ?

La sostenibilidad la traduzco en la transparencia, en la comunicación y en la trazabilidad desde que se elabora un producto hasta que se finaliza e incluso en un estilo de vida.

  • ¿Cómo transmites la sostenibilidad ?

 La sostenibilidad la transmito mediante la transparencia, porque detallo de qué producto está hecha cada prenda y donde se ha producido.

  • ¿ Cuáles son los valores de la marca?

 La calidad de los tejidos, los acabados y el servicio personalizado que ofrezco a mis clientes porque  que me gusta trabajar con ellos. 

  • ¿ Cuántas colecciones realizas al año?

Una a través de ella mezcló ropa de primavera, verano, otoño e invierno.

  • ¿ Dónde se confeccionan  las prendas?

Cada prenda se confecciona de forma artesanal y a mano en Sevilla y el material que más utilizo en ellas, es el estilo vaquero.

  • ¿Cómo te inspiras para tus colecciones?

A veces es el tejido el que me evoca y otras el color, en especial la mezcla de colores y las formas.Me gusta ser divergente, no ofrecer lo que se ve en la calle, sino jugar con las ganas cromáticas, y a veces con colores difíciles de combinar, pero que al final funcionan.

   – ¿ Qué te diferencia de otras marcas sostenibles ?

El estilo urbano y el toque de vanguardia que le doy a las  prendas. Yo soy gótica y tengo el pelo azul por el planeta y esto no se relaciona con ropa ecológica.

    -¿Qué destacas de tu trayectoria profesional?

El  flashmob que realicé en Sevilla, porque me gustó crear un grito pacífico en señal de lo que está pasando en la moda.

    – ¿Qué medidas debería imponer la industria de la moda para regular la sostenibilidad ?

Tendrían que  poner un sello o un carnet que de verdad venga bien señalizado en la etiqueta que es ropa ecológica porque hay mucho greenwashing. Hay muchos trucos y eso se debería de controlar más.

  •  ¿Qué es el greenwashing ?

 Es lo que hacen las marcas cuando su ropa es muy contaminante, pero en la etiqueta ponen un sello de que es ecológica pero lo  que es ecológico es el sello.

  • ¿Crees que se debería de hablar mas de este tema en los medios de comunicación?

 Sí, y en especial la televisión debería difundir más información acerca del tema  porque se difunde muy poco.

 

Comparte la noticia

Comments are closed.