El calendario provisional de MotoGP 2024 incluye el Gran Premio de Aragón y Kazajistán

0
459
Calendario MotoGP 2024. Fotografía de @motogp

Comparte la noticia

Dorna, empresa organizadora del mundial de MotoGP, ha dado a conocer el calendario provisional para 2024. Si los aficionados veían extenso el calendario de la temporada presente de MotoGP, el número de carreras se intensificará para el siguiente año, incrementando al actual, 2 Grandes Premios más. De hecho, hay algunos pilotos que han bromeado en Redes Sociales con la extensión del nuevo calendario. El caso del menor de los hermanos Márquez, Alex, quien en su cuenta de Twitter decía lo siguiente: Que monten un first dates en el padock porque a este ritmo acabamos todos solteros”. 

Como novedades, cabe destacar las 44 carreras que se desarrollarán durante el año. 22 Grandes Premios los domingos y 22 carreras Sprint los sábados. Este último modelo fue implantado en 2023 y está resultando efectivo para reclamar la atención de los aficionados. También la esperada vuelta de la competición al trazado de Alcañiz, recuperando España sus cuatro pruebas mundiales. 

De los circuitos que están a la espera de confirmación, son Portugal e India, que están sujetos a contrato. El de Kazajistán, pendiente de homologación. Y el circuito de Hungría que está en reserva, según ha apuntado DAZN en sus redes sociales. En el mes de marzo tendrán lugar las 2 primeras carreras del año. La cita inaugural, como venía siendo habitual, será en el circuito de Losail, Qatar. Del 8 al 10 de marzo. Dos semanas después, Portugal acogerá el primer Gran Premio en Europa. Esta cita, se dará del 22 al 24 de marzo, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa.

Para el mes de abril, MotoGP pasará por tres países distintos. El primero de ellos, Argentina, para competir en el circuito de Termas de Río Hondo, celebrándose del 5 al 7 de abril. Una semana después, se trasladarán hasta Estados Unidos. La acción tendrá lugar en Texas, en COTA, del 12 al 14 de abril. Acabarán el mes celebrando el Gran Premio de España en el circuito de Jerez-Ángel Nieto, desde el 26 al 28 de abril.

En mayo, Dorna se desplazará hasta Francia para disputar la sexta prueba del mundial en el circuito de Le Mans, durante el fin de semana del 10 al 12 de mayo. A continuación, volverán hasta España, para disputar el Gran Premio de Cataluña en el circuito de Montmeló, durante los días 24 al 26 de mayo. Para finalizar el mes, se dará una de las grandes citas del calendario, por la relación del  territorio con el mundo del motor. El Gran Premio de Italia, se volverá a realizar en el circuito de Mugello, durante el fin de semana del 31 de mayo al 2 de junio.

Además, en pleno mes de junio, el campeonato se volverá a trasladar al continente asiático, para celebrar por primera vez el Gran Premio de Kazajistán, en el circuito de Sokol, del 14 al 16 de junio. Para finalizar el sexto mes del año y justo antes del parón veraniego, volverán a Europa. Precisamente el Gran Premio de Países Bajos, se celebrará en el circuito de Assen del 28 al 30 de junio. En julio, solo se disputará el Gran Premio de Alemania en Sachsenring, del 5 al 7 de julio. En menos de un mes, a la vuelta de vacaciones de los pilotos, tendrá lugar el Gran Premio de Gran Bretaña, durante el primer fin de semana. Concretamente se llevará a cabo del 2 al 4 de agosto en Silverstone. Dos semanas más tarde, darán el salto hasta Austria, para celebrar del 16 al 18 de ese mismo mes, la competición en el Red Bull Ring.

Y a final de mes, volverán a rugir los motores en el circuito Motorland, con motivo del Gran Premio de Aragón del 30 de agosto al 2 de septiembre. Debido a la rotación ibérica, en 2023 no se dio cita en el trazado aragonés, así que será una de las novedades más aclamadas del próximo año. A mitad del mes de septiembre, le seguirá la cita del Gran Premio de San Marino, en el circuito de Misano. El país italiano será el penúltimo trazado europeo en ver disputar la carrera de MotoGP, concretamente del 6 al 8 de septiembre. A continuación, se darán cita los tripletes asiáticos. Comenzando con la India, del 20 al 22 de septiembre. Sucediendo Indonesia, en el circuito de Mandalika, del  27 al 29 de septiembre.

A la semana siguiente, los competidores se trasladarán al circuito de Motegi, para celebrar el Gran Premio de Japón del 4 al 6 de octubre. Habrá un descanso hasta la semana del 18 al 20 de octubre, que es cuando se dará cita la competición en el circuito australiano de Phillip Island. En menos de una semana, tendrán que estar preparados para disputar el Gran Premio de Tailandia en el circuito Chang, del 25 al 27 de octubre. Como viene siendo tradicional, en noviembre sólo tendrán lugar dos Grandes Premios. El primero, del 1 al 3 de noviembre en el circuito de Sepang, Malasia. Y por último, del 15 al 17 de noviembre, clausurará el apretado calendario el Gran Premio de Valencia, ya que en Cheste, el último día, se hará la gala de entrega de insignias al nuevo Campeón del Mundo.

 

Comparte la noticia

Comments are closed.