EUSA celebra las Jornadas de Bienvenida anuales para los padres y madres de estudiantes de nuevo ingreso

Durante la tarde del jueves el centro acogió el Acto de Bienvenida con el objetivo de acercar a las familias de los nuevos estudiantes a la formación y el futuro de sus hijos. En el evento han participado Raúl Matres (director de EUSA) y Javier Fernández (director de Formación y Empleo en la Cámara de Comercio Sevilla), además de los tutores de los grados universitarios que se ofertan en el campus
0
870
Conferencia durante las Jornadas de Bienvenida 2023 | Noelia Guerrero

Comparte la noticia

Como cada año, el centro universitario EUSA ha llevado a cabo las Jornadas de Bienvenida: una actividad pensada para recibir a los padres de los nuevos estudiantes y resolver dudas de cara al año académico venidero. El evento, que dio comienzo a las 18.30 horas del jueves en el salón de actos de la universidad, también ha sido retransmitido vía YouTube a través de un enlace facilitado a quienes no pudieron asistir presencialmente.

En esta ocasión ha estado presidido por Javier Fernández, director del Campus y responsable de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio, y por Raúl Matres, director de EUSA. Además, también han estado presentes los respectivos tutores de cada grado académico: Ricardo Domínguez (Grado de Periodismo), Miguel Ángel Abuja (Comunicación Audiovisual y doble grado), Bianca Sánchez (Publicidad y RRPP), y Ángeles González (Turismo).

Aspectos más destacados del encuentro

¿Pero qué es exactamente lo que convierte a EUSA en un centro de formación singular? Según ha señalado Javier Fernández, se trata precisamentede un plan educativo basado en la “formación e innovación”. Un modelo que, además, favorece un feedback constante con las familias: una de las claves del éxito de los estudiantes que integran la universidad con sede en el Porvenir. En la misma línea, Miguel Ángel Abuja ha querido enfatizar también la importancia de que el entorno familiar participe activamente en el proceso educativo de sus hijos para garantizar que “se aproveche al máximo todo lo que ofrece el centro”.

El campus y su infinidad de posibilidades

Además, de acuerdo con Raúl Matres, otros de los rasgos que convierten a la facultad en un lugar de referencia son el fomento de la proactividad, y la capacidad de innovación y adaptación al cambio. Un espacio en el que se potencia constantemente la adquisición de competencias técnicas: recursos muy valorados por las empresas en el mercado actual. Por ello, el director ha invitado a los padres a visitar el Campus Virtual para conocer más acerca de aspectos como los programas de movilidad, los talleres y cursos complementarios, la amplia oferta de prácticas o la posibilidad de asistir a eventos  — entre otros muchos servicios y ventajas —.

“No hablamos de cercanía a la empresa. Nosotros somos la empresa”

En palabras del director general, EUSA no sólo es un centro de formación. Una de las ventajas de pertenecer a la Cámara de Comercio es que además se trata de un espacio en el que se forma a los profesionales junior a la imagen y semejanza de los docentes y expertos en la materia. Porque “la empresa va a estar de manera longitudinal y transversal en la formación de los hijos”. Y esta es concretamente una de las razones que motivaron a los padres de Celia Jaén (estudiante de primero de Periodismo) a decantarse por la universidad sevillana: un aprendizaje actualizado y “vinculado al mundo laboral desde el principio”, y que inspira mucha “confianza y tranquilidad”.

Un inicio de curso muy prometedor

Tanto los asistentes como los docentes dicen sentirse muy satisfechos con el comienzo del año académico. De hecho, Ángeles González ha manifestado que se está “contenta” con el camino que acaban de emprender los alumnos y alumnas que recientemente se han incorporado a sus clases. En cuanto a los padres y madres que han querido compartir su experiencia, los de Antonio Ruiz (nuevo estudiante del grado de Periodismo) se han mostrado alegres con el entusiasmo que comparte su hijo cada día en casa. Y como Antonio, son muchos los alumnos que acaban de inaugurar la que probablemente será la fase que más retos y gratificaciones les aporte en el ámbito personal y académico: la vida universitaria.

Comparte la noticia

Comments are closed.