¿Quiénes son los elegidos del Benidorm Fest 2023?

Comparte la noticia

Como era de esperar, RTVE adelantó el anuncio de los artistas que aspiran a ir a Turín: 12 solistas, 4 grupos y 4 dúos.

Pero, ¿quiénes han sido los seleccionados?

1. Agoney: Saltó a la fama en el año 2017 al participar en Operación Triunfo, se quedó a las puertas de la final consiguiendo un 6º puesto. El canario es cantante y compositor. Al terminar su paso por el concurso lanzó su primer sencillo, ‘Quizás’. Ha participado en programas tales como Tu cara me suena.

2. E´FemmeSandy, Melania, BUBU y Lottie forman este grupo. La mezcla de estilos como el Kpop es su sella de identidad. Este grupo nacido en Madrid suma más de 100.000 visualizaciones en Spotify y Youtube.

3. Fusa Nocta: Sin duda uno de los nombres más comentados en las redes sociales ha sido el suyo. Nacida en Gandía en 1944. El trap es su principal estilo musical tanto a la hora de cantar como para vestir. Actualmente cuenta con 8 canciones, acumulando más de 3 millones de reproducciones en su canal de Youtube.

4. Blanca Paloma: Ya participó en la edición del Benidorm Fest del año pasado, con su tema ‘Secreto de Agua’ y consiguió clasificarse en la primera semifinal y ocupó un 5º puesto. Una de las peculiaridades de esta artista es que ya con su primer tema consiguió estar presente en la pasada edición, ideando ella misma la puesta en escena de la actuación. ¿Conseguirá el triunfo este año? Se verá febrero.

5. Aritz Arén: Comenzó su carrera como bailarín y su paso por el programa Fama le llevó a la popularidad y actualmente cuenta con más de un millón y medio de seguidores en Tik Tok. Como dato curioso se puede ver como el año pasado Chanel también se caracterizaba por su talento como bailarina y como aritz también contaba con cero reproducciones en Spotify,                  ¿Se repetirá el éxito?

6. Rakky: Una de las pioneras del hyperpop en España, la granadina de 27 años es una atrevida con los sonidos. Sus primeros singles se identificaban como reguetón y trap. En 2021 lanzó Xtra Cost EP, un álbum donde recoge uno de sus éxitos ‘Whatever’ y ‘Coyote’.

7. Alfred García: Una de las sorpresas de la noche fue el ex triunfito Alfred García. Catalán de 25 años ya representó a España en el Festival de Eurovisión del año 2018 junto a la que era su pareja Amaia. Su propuesta en Lisboa era una balada ‘Tu canción’ que no logró calar en el corazón de los jurados ni de los europeos que finalmente la colocaron en la posición 23 con un total de 61 puntos. Este año Alfred se presenta en solitario, con la intención de volver al festival y conseguir micrófono de cristal.

8. Sofía Martín: Alemana y española, 26 años. Ritmos latinoamericanos y electrónicos definen su música. Escribe sus canciones en tres idiomas, con su presencia “se come” al escenario y es capaz de poner en pie a todo el mundo. Una de sus últimas colaboraciones con Abraham Mateo acumula más de 400.000 visualizaciones.

9. Alice Wonder: Madrileña, comenzó su carrera subiendo pequeños videos musicales y es uno de los rostros más conocidos de la música indie en España. Tras su debut en el año 2017 no ha dejado de cantar, haciendo colaboraciones con distintos cantantes como Javiera Mena.

10. Famous: De ascendencia nigeriana, su nombre saltó a la fama en el año 2018 al convertirse en el ganador de Operación Triunfo. Ya intentó representar a España en TelAviv con su tema ‘No puedo más’. Es uno de los protagonistas del musical El rey león y desde entonces no ha parado de cantar. Su música se caracteriza con estilos urbanos, afrobeatreggaeton y pop en castellano.

11. Megara: Este grupo madrileño nació en el año 2015. Se consideran como un concepto, su música se centra principalmente en el rock, dance y electrónico.

12. Vicco: De 26 años la catalana empezó desde muy joven a interesarse por el mundo de la música, con tan solo nueve años ya tocaba el piano. Junto con sus hermanas formó un grupo ‘Carpanta’. El manager de Alejandro Sanz se quedó fascinado con ella y poco después pasaría a abrir los conciertos del propio cantante. Acabó firmando con Sonic la publicación de su primer disco ¨Mírame¨.

13. Twin Melody: En más de una ocasión han mostrado su interés en representar a España en el certamen europeo. Vascas, de 24 años y Tiktokers. Cuentan con más de 18 millones de seguidores en la aplicación y ya han hecho apariciones en algunos programas de repercusión nacional como El hormiguero.

14. José Otero: Canario, de 32 años y una de las grandes promesas del panorama musical español. Su paso por La voz le dio a conocer abriéndole las puertas a la industria musical. Después de conquistar México viene a por toda Europa.

15. Karmento: Las raíces son una de sus señas de identidad. La albaceteña comenzó su carrera musical en el año 2012, finalmente tras relacionarse con distintas personas de la industria lanzó en el año 2015 su primer álbum ¨Mudanzas¨. Cinco años después volvió a posicionarse en el marco musical nacional con su proyecto ‘Este devenir’.

16. MelerLoren, Javi y Jonathan la boy band de este año. Probaron suerte en las calles de Londres y posteriormente en Madrid, pero la pandemia les supuso un tiempo para reflexionar. Son un grupo de ¨pop energético¨ y vienen a darlo todo.

17. Sharonne: Drag queen, cantante, actriz y la ganadora de la segunda edición de Drag Race España. Ha hecho apariciones en 13 programas de televisión, participado en un cortometraje y sacado 2 sencillos musicales. Tras el anuncio de su participación en el Benidorm Fest las redes se han entusiasmado con ella. Pronto se verá la canción que trae la catalana, pero sin duda es uno de los fichajes más potentes dado a como han reaccionado los fans del concurso.

18. Siderland: Para finalizar, RTVE nos trae a Uri Plana, Albert Sort y Andreu Manyós. Este grupo tiene como objetivo transmitir la alegría de vivir y ¨que todas las cosas buenas ocurren por la noche¨. Sus canciones se clasifican dentro del ‘pop nocturno’ y tienen muchas ganas de que sus temas se escuchen a nivel internacional

Comparte la noticia