24 horas en Córdoba: Guía económica para no caer en el engaña-turistas

Una guía donde prima el producto local y la pureza de la capital
0
146
Foto propia
Foto propia

Comparte la noticia

Córdoba es un lugar perfecto para pasar unas mini-vacaciones. Los precios de los billetes de tren oscilan entre los 10 y 20 euros y hay opciones de alojamientos muy interesantes para conocer una de las ciudades con más historia de España, con una mezcla de culturas extraordinaria que se refleja en monumentos como la Mezquita-Catedral, que une el arte islámico y cristiano. 

Para poder dormir por menos de 50 euros, se encuentran lugares como el Libere Córdoba Patio Santa Marta, a menos de 40 euros la noche, que cuenta una decoración exquisita rodeada de un patio típico cordobés, o la Pensión Internacional, con un precio similar y muchísimas opciones de habitaciones muy bien cuidadas.

Libere Córdoba Patio Santa Marta. Fotos vía su página web. 

Pensión Internacional. Foto vía Booking.

 

Sin duda, pasar 24 horas en Córdoba no da para ver todas las maravillas que alberga la ciudad. Pero si pueden servir para conocer lo más importante. 

La mañana puede comenzar por un plato fuerte, la Mezquita, que desde las ocho y media hasta las nueve y media de la mañana su entrada es gratis. Eso sí, deberás llegar un poco antes para asegurarte de poder entrar. 

Foto propia

Al terminar, un paseo por el barrio de San Basilio. Explorar sus patios, algunos de acceso gratuito y otros de bajo coste es un muy buen plan para sumergirte en la cultura cordobesa. 

Para cuando sea mediodía, el Mercado de la Corredera y la Plaza del Potro son imprescindibles, donde podrás comprar algo para picar y descansar admirando su arquitectura. 

A la hora de comer, hay que priorizar los sitios locales y no caer en los típicos restaurantes pensados para turistas. En La Taberna la Viuda o Taberna El Pisto, en el barrio de San Agustín, sirven platos típicos cordobeses a muy bajo coste. Para bajar la comida, un paseo por El Barrio de San Lorenzo ayudará mucho. No suele haber turistas, y en él se descubre la autenticidad de la ciudad, con sus calles estrechas, casas blancas y patios con flores.

Platos de Taberna La Viuda. Foto vía Gastroranking. 

 

Para finalizar el día, no hay nada mejor que visitar una de las mejores vistas de la ciudad en el Mirador De la Torre de Calahorra. Según María Martínez, una cordobesa de cuna que lleva viviendo toda su vida en el Barrio de la Judería, para conocer la auténtica cocina tradicional, lo mejor es cenar en alguna taberna del barrio, como la de Salinas “Sin duda sirven un auténtico salmorejo cordobés, de los mejores que he probado nunca, y a un precio muy razonable”

Mirador Torre de Calahorra. Foto vía ToCórdoba.

Si aún hay energía, terminar la escapada en un espectáculo flamenco en una peña, como la Peña el Fosforito,que suelen ser más auténticos y económicos que los sitios turísticos. Según su página web, la entrada es libre hasta completar aforo, y se entregan los tickets 90 minutos antes de comenzar los espectáculos. 

Córdoba se presenta como un destino accesible y cautivador para quienes buscan una experiencia auténtica sin vaciar el bolsillo. En solo 24 horas, uno puede sumergirse en la belleza de sus monumentos, disfrutar de su exquisita gastronomía y explorar rincones llenos de encanto que reflejan la esencia de la ciudad. Al dejarse llevar por los encantos de Córdoba, seguro que se irán con el corazón lleno y el deseo de volver.

Comparte la noticia

Comments are closed.