Nuria Jordá, una joven TikToker: “Desde que tengo disfagia mi vida ha cambiado por completo”

La vida de una joven valenciana cambió por completo cuando contó su historia de vida en las redes sociales
0
370
Nuria Jordá en el hospital a la espera de una prueba médica / @nuriajorda01

Comparte la noticia

El 22 de marzo de 2022 la vida de Nuria Jordá cambió por completo. Ella es una chica Valenciana, concretamente de la ciudad de Gandía, que se sometió a una operación que cambiaría su vida para siempre.

Nuria fue operada para extirpar un tumor que se hallaba en la carótida, pero debido a varias complicaciones, le tuvieron que realizar un baipás de urgencia y desde entonces sufre disfagia, un problema de la deglución.

A partir de ese momento, Nuria tuvo que dejar de tomar alimentos líquidos y sólidos, solo en textura puré. Cuenta con unos polvos espesantes que son los que le ayudan a que la comida tenga la textura necesaria para su deglución, y con ayuda de una batidora puede triturar todo tipo de alimentos.

Debido a esta operación la vida de la valenciana dió un giro de 360°, pero la disfagia no es lo único que ha hecho que su vida cambie, puesto que en el verano de 2022 un vídeo de TikTok que iba dirigido únicamente a sus amigas se hizo viral y comenzaron a visualizarlo miles de personas.

Desde ese momento Nuria Jordá cuenta con más de medio millón de seguidores en esta red social y con su propio libro titulado “Al final, lo único que pasa es que todo pasa” que salió a la venta el pasado mes de noviembre.

  • De un día para otro un vídeo tuyo en TikTok se hace viral, y a partir de ahí la gente empieza a interesarse por ti y por tu vida, ¿Te alegras de haber vivido este cambio tan radical en tu vida?

Fue muy heavy, porque pasó una semana literal, del 22 de agosto al 26 de agosto. Me acuerdo que los primeros días le decía a mi madre que tenía 22.000 seguidores y yo no sabía qué hacer. Al día siguiente lo volvimos a mirar y había subido a 50.000 y me preguntaba todo el rato que estaba pasando.

A veces no soy consciente de lo que publico, muchas veces subo fotos haciendo el tonto a Instagram y luego pienso que lo va a ver mucha gente. Todavía me cuesta procesarlo, hasta que empecé a darme cuenta de ello cuando me paraban por la calle para pedirme una foto.

  • ¿Cómo es el día a día de una persona con disfagia?

En marzo de 2022 fue cuando me operaron, realmente yo iba a una operación que era irme a los dos o tres días para casa. De hecho mi hermana ya se la había hecho y era súper fácil, pero claro, el problema fue que cuando abrieron se encontraron más cosas de lo que pensaban.

Tuvieron que cortar muchos nervios, cuando salí y me vi  en la UCI, me di cuenta de que algo malo está pasando.

Desde ese día fue acostumbrarme, estuve 48 horas sin comer y a partir de las 48 horas fue cuando vinieron a decirnos que me iban a realizar un test sobre la disfagia. El resultado fue que tenía una disfagia mixta, que no podía tragar ni líquidos ni sólidos. Empecé con los purés y a adaptar toda mi vida, desde lavarme los dientes a ducharme o hablar, puesto que con cualquier cosa que haga voy a tragar saliva.

  • ¿Podrás volver en algún momento a llevar la vida que tenías antes de la operación?

Pues mira, a mi me han dicho siempre que no se puede decir si se cura o no, porque nunca se sabe si podré volver a tomar todos los alimentos que tomabas antes. Es verdad que teniendo mis condiciones y 21 años es mucho más fácil. 

No tengo ningún problema neurodegenerativo, yo hago los ejercicios, me acuerdo y sé lo que tengo que hacer, entonces eso ayuda muchísimo. Por ejemplo, el aguacate me costó mucho comerlo, pero el plátano, el queso fresco y la tortilla francesa fueron alimentos fáciles para mí. Yo creo que una recuperación la puedo tener perfectamente.

  • ¿Es complicado para una persona con disfagia salir fuera de casa a comer? 

Pues yo te diría que sí, al principio es muy complicado ya que te tienes que adaptar a que todo el mundo coma delante de ti.

Al principio comía potitos y yo me enfadaba con todo el mundo porque no quería comer un potito delante de mucha gente. Es más, cuando le digo a los camareros si me lo pueden calentar me miran con cara rara, pensarán que hay que qué hace una niña de 20 años con un potito.

Sí que es verdad que en Asturias, de viaje el año pasado con mis amigas, me regalaron una batidora portátil, y a día de hoy puedo comer fuera de casa cuando quieras, ya que puedo triturar todo con ella.

  • Como cuentas en TikTok, estudias magisterio y realizas los exámenes de la universidad con una adaptación, ¿En qué consiste dicha adaptación?

Yo estudio en Madrid, y cuando me operaron me pilló en medio del cuatrimestre y me acuerdo que fui a mi casa en Gandía a hacerme unas pruebas y ya me tuve que quedar allí. Los profesores no me dejaban conectarme a las clases porque decían que tenía que descansar, pero mis amigos me pasaban los apuntes. 

En la adaptación de marzo del año pasado, me dieron la posibilidad de hacer los exámenes en cinco horas, ya que entremedio me tenía que pinchar heparina y no me podía permitir ponerme nerviosa debido al baipás.

  • ¿Qué papel desempeña la logopedia en la vida de las personas con disfagia?

Yo al principio me negué a ir al logopeda porque de hecho cuando salí de la operación hablaba fatal, ya que me habían tocado un nervio de la lengua y hacía ejercicios solo en mi casa, pero en junio me llamaron del hospital para empezar a ir al logopeda. Yo estaba de viaje con mis amigas y obligada por mi madre me tuve que volver antes. 

Mi logopeda Marta, de la que hablo mucho en mis vídeos de Tik Tok, me explicó al comenzar que ella me ayudaría a tragar y desde ese momento, tener a una persona al lado que está diciendote constantemente que lo vas a lograr, ayuda bastante. El logopeda ha sido para mí como mi segunda casa.

  • Nuria, por último, ¿Qué papel han desempeñado tu familia y tus amigos en este proceso? 

Pues un papel súper importante, mi familia sobre todo porque yo era una persona muy poco cariñosa y a raíz de esto empezó a valorar mucho, puesto que estaba apunto de irme al otro barrio y yo era muy arisca.

Mi familia me dió el empujón que necesitaba. Ha sido una suerte poder contar con mis amigos y mi familia en todo momento.

Comparte la noticia

Comments are closed.