Informativos Telecinco se vuelca con las elecciones americanas

A través de la realidad virtual, Franganillo explicó los aspectos fundamentales de unas elecciones muy reñidas que otorgan una ligera ventaja a Donald Trump, con una diferencia de apenas una décima en las encuestas.
El presentador explicó a la audiencia cómo funciona el sistema de elecciones presidenciales en Estados Unidos. En este sistema, los ciudadanos no votan directamente por el candidato, sino que eligen compromisarios o electores de cada estado. El total de compromisarios asciende a 538. La mayoría de los estados otorgan todos sus votos electorales al candidato que gana la mayoría absoluta de los votos populares. Las excepciones son Nebraska y Maine, donde los votos se distribuyen de manera proporcional entre los candidatos según el porcentaje de votos populares que reciben.
Tras las elecciones, los compromisarios de cada estado se reúnen en las capitales de sus respectivos estados para emitir formalmente su voto electoral. El candidato que alcanza los 270 votos electorales es el que gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Ciertos estados, conocidos como swing states o estados bisagra, podrían ser decisivos para determinar si Donald Trump regresa a la Casa Blanca o si, por el contrario, Kamala Harris se convierte en la primera presidenta de los Estados Unidos. Estos estados jugarán un papel crucial y definirán al ganador de unas elecciones tan reñidas.
Jefa de sección de sociedad