Lola Solana presenta en Sevilla su libro ‘La cruz de madera’

Esta novela histórica, ambientada en la España del siglo XX, cuenta la historia familiar de la autora
0
374
Jesús Álvarez junto a Lola Solana durante la presentación del libro ‘La cruz de madera’ en Torre Sevilla | M.G.

Comparte la noticia

Lola Solana ha visitado la capital andaluza para dar a conocer La cruz de madera, la novela en la que la madrileña narra la historia de su familia. La presentación, a cargo del periodista de ABC Jesús Álvarez, se ha celebrado este jueves a las 19.00 horas en Torre Sevilla.

La trama de la obra gira en torno a la vida de Lolita Roda, una sevillana cuya vida se vio truncada a partir del levantamiento de 1936 y la pérdida de su marido, el general Miguel Campins. Una historia sobre la vida “con amor y con traición”, según ha revelado la autora.

Lola Solana, autora de ‘La cruz de madera’: “No hay nada que justifique una guerra, especialmente una guerra civil (…). Este libro debe leerse para evitar cometer errores del pasado.”

Además de ser una reconocida economista, con esta novela Solana también ha demostrado su talento en el mundo editorial. Y es que, la muerte de su madre despertó en su interior la necesidad de materializar el legado familiar y convertirlo en un libro. O como la autora señala, en “otra manera de hacer justicia” a través de la literatura.

A pesar de no haber conocido nunca a sus abuelos, Lola Solana confiesa que siempre estuvieron vivos en la conversación. Especialmente su abuelo, un señor “de una valentía e integridad extraordinarias”. Y, a juicio de la economista, fue esa coherencia la que “le costó la vida”.

Lola Solana: “El mundo cambia, la sociedad cambia y los tiempos cambian. Pero hay una cosa que no cambia: la actitud del ser humano. Al final la actitud del ser humano es ser siempre borrego. Nos falta ese sentido crítico y el querer analizar y pensar las cosas. Mi abuelo siempre tuvo ese sentido crítico.”

En definitiva, la madrileña ha encontrado en la escritura la actividad terapéutica que le ha permitido encontrar su paz interior. Un hobby que comenzó en su niñez con diarios y cuentos, y que ha terminado convirtiéndose en una emocionante historia. Y todo ello gracias a la magia de la literatura.

Comparte la noticia

Comments are closed.