La mantilla española en Semana Santa: luto y tradición

La tradicional mantilla negra se usa en señal de luto y en conmemoración de la pasión y muerte de Cristo
0
932
BLANCO WHITE

Comparte la noticia

Sevilla en primavera es todo un lujo para los sentidos. La Semana Santa sevillana combina a la perfección  emociones y tradiciones.

El Jueves y el Viernes Santo cientos de sevillanas para visitar los templos, acudir a los Santos Oficios y ver las cofradías, se visten con el tradicional traje de mantilla en señal de luto y respeto conmemorando la pasión y muerte de Cristo, anticipando la Madrugá. Si bien se ha de quitar el traje de mantilla antes de que anochezca.

Las mujeres que deciden vestirse de mantilla han de respetar un protocolo en cuanto a la indumentaria, peinado, maquillaje y comportamiento.

Hay que tener en cuenta que en el traje de mantilla la protagonista es siempre la mantilla que ha de ser negra. Hay una gran variedad de opciones en cuanto a formas, tamaños o dibujos. La peina ha de ser de color carey y alta.  Las peinas que más favorece a la cara son las cuadradas con forma redondeada en las puntas.

 En cuanto a la vestimenta se ha de usar un vestido negro, recto o de tubo, liso, elegante y sobrio con manga larga o francesa, siempre por debajo de la rodilla y con un escote recatado. El vestido ha de ser sencillo y discreto. 

Las medias deben ser negras de cristal, no se han de usar medias de color carne. En cuanto al calzado se ha de optar por unos zapatos de salón clásicos siempre en negro sin plataforma y sin excesivo tacón.

En cuanto a complementos muchas se inclinan por guantes y rosario en la mano. Los pendientes de plata vieja, plata bañada en rodio o plata vieja amatista o negro. Pueden usarse pendientes ligeramente largos y se pueden combinar con pulseras y cadenas sencillas con un crucifijo. En cambio no se han de llevar collares y joyas de perlas. Los broches suelen ir a juego con los pendientes en cristal blanco. El bolso ha de ser pequeño, de mano de color negro o carey.

El pelo ha de ir siempre recogido en un moño bajo algo más alto que la nuca, dependiendo del diente de la peina.

En lo que respecta al maquillaje es preferible un maquillaje neutro, discreto pero favorecedor. Los ojos se pueden marcar un poco más y los labios en tonos naturales, nunca en rojo ya que se va de luto. 

No se ha de llevar gafas de sol, piercings, pulseras de colores ni reloj.

Los hombres que acompañan a una mujer vestida de mantilla han de ir con trajes y corbatas oscuras.

Comparte la noticia

Comments are closed.