Chinas, la búsqueda incesable de la identidad cultural

La película de autor dirigida por Arantxa Echevarría cuenta la historia de tres jóvenes chinas residentes en España
0
758
Daniela Shiman Yang, como Lucía, en una escena de ‘Chinas’ Daniel Mayrit
Daniela Shiman Yang, como Lucía, en una escena de ‘Chinas’ Daniel Mayrit

Comparte la noticia

Chinas (España, 2023, 120 min) Dir: Arantxa Echevarría. Act: Daniela Shiman Yang, Ella Qui, Xinyi Ye, Carolina Yuste, Leonor Watling y Pablo Molinero. Gén: Drama

La directora Arantxa Echevarría saltó a la gran pantalla en el año 2018 cuando dirigió la primera película coral, Carmen y Lola (2018). Cinco años más tarde, presenta su segunda obra prima exponiendo la realidad de los migrantes chinos en España. Esto genera el conflicto cultural por parte de las protagonistas que les impide integrarse en el mismo.

Arantxa Echevarría estrena 'Chinas': "Llamar 'chino' a los bazares es ofensivo"

Carolina Yuste en ‘Chinas. El Español 

El film semiobiográfico de Arantxa Echevarría

La directora presenta una vivencia personal en el bazar de su barrio donde conoció a Lucía. Carolina Yuste interpreta a Amaya. En un colegio se entrelazan las tres historias de las jóvenes. Al comienzo del curso coinciden dos niñas chinas de 9 años. Todo el mundo da por hecho que se harán amigas pero no tienen nada en común.

Lucía, es la segunda generación de inmigrantes. Se siente absolutamente española, y solo piensa en integrarse con el resto de sus amigas del colegio. Al mismo tiempo, desearía tener unos padres “normales” como el resto de sus amigas pero los suyos le avergüenzan constantemente porque no hablan español, trabajan más de 14 horas en el bazar y ni siquiera le permiten celebrar su cumpleaños en el Burger King.

La otra niña es Xiang, adoptada por unos padres españoles. Xiang se pregunta por su familia biológica; ni se siente china ni se siente aceptada en el colegio. Un día, el padre adoptivo de Xiang, descubre que su familia biológica está comenzando a buscarla por redes sociales.

Chinas, de Arantxa Echevarría - Crítica - Cinemagavia

La identidad cultural en Chinas con Xiang (arriba) y Lucía (abajo). A Contracorriente Films

Este sábado por la noche se celebró los Premios Goya (2024) en Valladolid. Mejor actriz revelación (Xinyi Ye y Yeyu Ji). Mejor actor revelación ( Julio Hu Chen ). Mejor canción original – Chinas compuesta por Marina Herlop -. A pesar de las nominaciones, los debutantes no consiguieron hacerse con la estatuilla. Ahora bien, este film consiguió reconocimiento en los Premios Días de Cine (2024) del programa Días de Cine de TVE con el Premio del público.

Las críticas muestran opiniones contradictorias. El Mundo dice que el film expone la realidad que viven los asiodescendientes en España: “Un drama tintado de comedia tan emocionante y plagado de momentos luminosos como lastrado por su empeño de contarlo todo (…) cine libre, sin etiquetas, frontal, divertido por momentos y, ya se ha dicho, desesperado. Y valiente, claro. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5) Luis Martínez:Diario El Mundo . 

No obstante, El País no se muestra receptivo en el tratamiento del tema: “Como exploradora de extrarradio [Echevarria] es una pionera, pero la aventura, un poco telefilm, resulta desigual: muy delicada con la infancia, demasiado tremendista en cuanto a la adolescencia. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)” Philipp Engel: Diario de la Vanguardia. 

Comparte la noticia

Comments are closed.