Algunas recomendaciones del mantón de Manila para la gran semana de feria 

La semana del año de la Feria de Abril de 2024 empieza una semana antes que la de 2023 La única pieza que diferencia a una flamenca de otra es su mantón de Manila
0
748
Mantón de Manila-The NookStore

Comparte la noticia

Aunque se vea muy lejos, la Feria de Abril está a la vuelta de la esquina y hay que ir preparándose para la mejor semana del año o así lo indican la mayoría de sevillanos que lo viven con gran intensidad.

A pesar de que la feria de Sevilla sea la más conocida en el resto de España, hay más ferias que tienen una gran historia detrás, como la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera o la Feria de Córdoba, también muy reconocida por los madrileños que la suelen disfrutar más que algunos cordobeses. 

Para ello, nos trasladamos al año 600 d.c. en el que se inventa el mantón de Manila de origen chino, y que recibe el nombre de Manila a raíz de la capital de Filipinas. 

Historia y evolución 

El mantón de Manila llegó a España gracias al escritor español Benito Pérez Galdós, que más tarde realizó una exposición para indagar más en la industria moderna con el comercio español y así fuese un complemento de moda para las señoras. 

Con su llegada a España, el mantón de Manila adoptó otros gustos, que los más apreciados en Andalucía fueron los estampados florales de vistosas rosas, además en la simbología cristiana hace referencia a la Pasión de Cristo. 

En el siglo XVIII, empezó como un mantón cualquiera para arropar del frío y luego se utilizó como prenda de moda para la clase alta. A día de hoy en Andalucía, es una joya esencial para el traje de flamenca y grandes eventos.

Comparte la noticia

Comments are closed.