
Con una deslumbrante escenografía diseñada por Evgeny Gurenko y la participación de reconocidos bailarines a nivel mundial, el Ballet Clásico Internacional presenta una cautivadora experiencia artística con las producciones clásicas de “El Lago de los Cisnes”, “El Cascanueces”, “La Bella Durmiente” y “Giselle”, todas acompañadas de la música de P. Tchaikovsky y A. Adan, según el Ayuntamiento de Jerez.
Este destacado elenco de bailarines ha dejado una huella impecable en escenarios de todo el mundo, llevando la magia del ballet desde China hasta Estados Unidos, pasando por Rusia, Ucrania, Moldavia, Hungría, Austria, Australia, Nueva Zelanda, Chipre, Francia y España, entre otros.
Dirigido por Andrey Sharaev y en colaboración con el Royal Czech Ballet y Ballet de Milán, el Ballet Clásico Internacional es una nueva producción de Tatiana Solovieva Producciones, una empresa que ha compartido durante 30 años espectáculos de la más alta calidad en España, siempre cuidando cada detalle. A lo largo de tres décadas, sus producciones han sido galardonadas con varios premios, destacando el Premio al Mejor Espectáculo de Danza en múltiples ocasiones, incluyendo los años 2013, 2015 y 2018 en el Teatro de Rojas de Toledo, así como el Premio al Mejor Espectáculo de Danza de Vigo en 2008, elegido por votación popular.
“El Cascanueces”
Esta pieza clásica, estrenada en San Petersburgo en 1892, se convierte en el epicentro de la magia navideña del ballet clásico. Con la emotiva música de P. Tchaikovsky, una deslumbrante escenografía de Evgeny Gurenko y la coreografía maestra de M. Petipá (en la versión de A. Sharaev y M. Rusu), “El Cascanueces” sumerge en la historia de Marie, una joven que, en vísperas de una inolvidable Navidad, se aventura en un viaje lleno de maravillas y misterios.
Desde enfrentarse a malvados ratones hasta bailar entre los copos de nieve, el espectáculo se dará en el Palacio Mágico, donde los juguetes cobran vida y participan en una fiesta encantadora. Bajo la dirección de Andrey Sharaev, este ballet promete ser un deleite para toda la familia, ofreciendo una experiencia única que combina la destreza técnica de los bailarines con la magia de la narrativa clásica.
Director General: Andrey Sharaev
Música: P. Tchaikovsky
Coreografía: M. Petipá (versión A. Sharaev y M. Rusu)
Escenografía: Evgeny Gurenko

Alicia Asencio
Estudiante Periodismo en Eusa
Jefa de redacción de actualidad