Leila: “Se debe seguir apostando por el fútbol femenino”

La veterana central inició su trayectoria como central en el Valencia C.F en 2016 y luego cambiar de aires al F.C Barcelona, tras dos temporadas como zaguera culé. Actualmente milita en el Manchester City de la Premier League femenina. Hasta el momento ha disputado cinco encuentros y un total de 394 minutos. La catalana llegó como agente libre a las citizens para continuar con su trayectoria profesional tras su andadura por el fútbol español.
- Leila analiza sus comienzos en el F.C Barcelona.
Me ficharon con trece años y estuve en categorías inferiores hasta los 17 cuando me subieron al primer equipo. Fue una etapa muy bonita donde aprendí y disfruté mucho. Tuve la oportunidad de jugar con jugadoras como Vicky Losada, con quien a día de hoy sigo teniendo mucha relación a día de hoy.
- ¿Cómo fue tu salida del F.C Barcelona?
Me fui al Valencia a los 20 años. Decidí que era un buen momento para seguir creciendo y así obtener minutos, ya que en el Barça era muy difícil. Fueron tres años increíbles en los que pude explotar mi potencial gracias a la confianza de Cristian Toro, y de grandes jugadoras con las que coincidí Mari Paz Vilas, Gio Carreras, Sara Monforte, etc. Creo que mi etapa allí fue una de las mejores que he vivido porque disfruté muchísimo y pude desarrollarme como jugadora profesional. Fue allí donde recibí mi primera llamada de la selección española. Al año siguiente el Barça me volvió a fichar.
- ¿Qué diferencias observas entre Laliga F y la Premier inglesa?
La liga inglesa es súper física y muy competitiva. En la española no hay tanta exigencia física. Aquí las cosas pasan muy rápido. Casi no tienes tiempo para pensar de lo rápido que te viene la presión. Es una liga en la que disfrutas muchísimo porque cada partido es muy competitivo hasta el final. Y en la clasificación estás jugándote los puestos prácticamente hasta la última jornada. Es una liga que me encanta.
- Desde Inglaterra, ¿cómo valoras el estado del Fútbol femenino español?
Creo que está creciendo muchos años durante estos últimos tiempos y eso es muy positivo. Todavía faltan cosas por mejorar como, por ejemplo, algunos campos de césped artificial, entre otras cosas. Pero a nivel de visibilidad creo que se está generando más y eso es importante para que se vaya consumiendo más. Durante estos años se ha visto el interés de la gente. Yo, por ejemplo, viví los partidos en el Camp Nou, en el Wanda Metropolitano y recuerdo ver los Estadios llenos. Fue una locura. Creo que debe de seguir apostando por el femenino porque realmente si interesa.

Graduada en Filosofía y actual estudiante de periodismo.
Temas de interés: Política, Deporte y Sociedad
Locutora de: RADIO JAKE MATE
Redactora de: Eusa News, Informabetis y el ABC de Sevilla