Entre el mes de noviembre y hasta entrado el mes de enero, artistas contemporáneos locales e invitados exponen sus producciones artísticas en las diferentes galerías y salas de exposiciones de nuestra la ciudad.
Así, exposiciones como la recién concluida CËST LA VIE de María Bejarano en Espacio Exzéntrico (EXZ), nos ha permitido conocer el hilo conductor de sus últimos trabajos, un inconformismo con la realidad que la lleva a llenarla de luz y color a través de sus nuevas técnicas con metacrilato utilizado tanto en los cuadros como en las nuevas formas de sus esculturas.
Pero Espacio Excéntrico casi no termina cuando inicia un nuevo evento cultural en su misión de aproximar el arte a la calle. Esta misma semana, el miércoles 29, inauguraba la colección de obras bordadas y pintadas sobre papel y textil de la artista sevillana Chirri Moreno Santa María “Del amor y otras hierbas” con un claro mensaje de amor a la naturaleza, un trato exquisito por los materiales naturales tratados con la delicadeza natural de la autora. Hasta el 14 de diciembre se podrá visitar en el horario habitual de apertura al público.
La Sala de Exposiciones David Puentes ubicada en la Fundación de Cultura Andaluza acoge desde el 23 de noviembre y hasta el 15 de diciembre cuadros de la artista sevillana Rocío Herraiz, “Paisajes formas y texturas” Un conjunto de obras pictóricas en la que su autora ha querido experimentar con texturas, formas y colores siguiendo el camino de su evolución artística. Rocío nos reconocía su esfuerzo y lucha por arrancarse y separarse de sus colores tradicionales para acercarse a los que ahora nos ofrece, no sin dejarse atrás los que de una u otra forma vuelven a emerger en sus trabajos. Azules, verdes y rosados se pueden admirar en sus paisajes y marinas para evocarnos imágenes que logran alcanzar las tres dimensiones, con las texturas que en esta ocasión, ha utilizado para ello.
En Paseo de la Palmera, Sala Patricio – HOWDEN ART presenta “Sólidos Perfectos” una colección de escultura y pintura de Angela Mena, que se podrá visitar hasta el 15 de diciembre.
De la artista y de su trabajo, da cuenta Miguel Gómez Losada. La considera “una trabajadora incansable, lo que le permite depurar el lenguaje pictórico para lograr formas esenciales”. “Sólidos perfectos en Howen Sevilla es un salto adelante”, tras haber cautivado con obras de gran formato en la galería de Londres.
¿De qué hablan las hormigas del corral? Es la propuesta expositiva de Veredas López para la Galería Zunizo, en la Cuesta del Rosario. En ella la autora da protagonismo a sus recuerdos infantiles, la sensación temporal de tardes interminables con la abuela en el corral que contrasta con el devenir actual adulto. Hasta el 23 de diciembre se puede seguir visitando.
Hasta el próximo 19 de enero en la Galería Birimbao se podrá admirar el trabajo de Noberto Gil “Línea Horizonte”. Este reconocido y premiado artista sevillano, defensor de la importancia del dibujo y del destino del color. Trabaja en acrílico por la limpieza del material buscando superficies muy planas. Especialista en diseño gráfico deja ver su influencia en su metodología de trabajo.
Hasta el 9 de diciembre en Di Gallery (Muro de los Navarros) el cordobés Miguel Gómez Losada reúne su última obra. Figuras sin rostros con atuendos medievales que alzan sus brazos quizás a un supuesto dios. Es una propuesta de austera espiritualidad, siguiendo la línea de conexión en toda su trayectoria artística.
En definitiva, estas son algunas de las propuestas que la ciudad de Sevilla brinda a sevillanos y visitantes que en estas fechas dedican mayor atención a las actividades culturales con amigos o familiares.
Redactor de la sección de Cultura en EUSA News