
El colesterol es una sustancia grasa o lípido natural que se encuentra en la sangre y es esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo. Se divide en dos tipos: el colesterol bueno, conocido como HDL, y el colesterol malo, llamado LDL. El inconveniente surge cuando los niveles del colesterol malo superan las recomendaciones.
De acuerdo con un estudio de Euroheart II, se ha identificado que el colesterol elevado representa una de las principales causas en el 60% de las enfermedades cardiovasculares. Según los datos del estudio ENRICA, se estima que un 50,5% de la población adulta en España padece hipercolesterolemia, lo que significa que sus niveles de colesterol superan los 200 mg/dl. Sorprendentemente, el 46,4% de las personas con niveles elevados de colesterol no son conscientes de esta condición.
No obstante, no todos los pacientes pueden recibir esta inyección. Debido al elevado coste del medicamento, la prescripción se realizará únicamente a pacientes que no logren bajar sus cifras de colesterol malo por debajo de 100 mg/dl a pesar de estar recibiendo otro tratamiento y manteniendo los hábitos saludables fijados en cuanto a dieta y ejercicio.
Ante la preocupante estadística, el Ministerio de Sanidad ha comenzado a financiar en todo el país una terapia destinada a reducir el colesterol LDL, también conocido como colesterol malo. Esta terapia, llamada Leqvio (Inclisirán), consiste en la administración de dos inyecciones al año de ARN mensajero. Este medicamento, desarrollado por Novartis, ha demostrado reducir de manera “eficaz y sostenida” los niveles de colesterol malo en un 54% de los pacientes con enfermedades cardiovasculares, según ha informado la compañía farmacéutica.