Manuel Rosety comenta sus impresiones como Rey Baltasar de Cádiz: “nunca me lo llegué a imaginar”

El Decano de la Facultad de Medicina de Cádiz ha sido nombrado para encarnar tan entrañable papel en estas próximas fiestas
0
995
Manuel Rosety, Decano de medicina (UCA). Fuente:Mario Payán.

Comparte la noticia

Manuel Rosety Rodríguez, Decano de la facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz (UCA), fue nombrado el pasado 13 de octubre como rey Baltasar de las próximas navidades en la capital gaditana. Hoy relata a ‘EUSA News’ cómo está viviendo esta mágica andadura en la que tendrá como objetivo principal despertar la ilusión entre sus paisanos. Para él, el día de reyes sigue siendo un día entrañable, sigue conservando la ilusión y algunas tradiciones, como ir a comer a casa de sus padres el día 6 de enero.

Recuerda que su relación con la entidad se remonta varios años atrás, concretamente, cuando iniciaron la campaña de recogida de juguetes que impulsó la universidad. Se trataba de una iniciativa para quien lo deseara pudiera dejar juguetes nuevos para niños de edades comprendidas entre los 0-2 años en las instalaciones. Luego, el equipo de la UCA se encargaba de empaquetarlos y descargarlos en la sede de la asociación. Rosety se sincera, “Yo sabía de la labor social de la organización, pero no de siempre. Cuando la conocí a fondo fue cuando me impliqué de manera personal/institucional”.

A partir de esa acción, algunos socios empezaron a especular la intención de proponerlo como candidato a rey mago, más, él comenta, “nunca me lo llegué a imaginar”. El año pasado, sus valedores lo presentaron para optar al cargo, pero no hubo suerte. El proceso de elección de los representantes del cortejo consiste en una asamblea extraordinaria, donde solo los socios que pertenecen a la Asociación de Reyes Magos, pueden votar. Al llegar septiembre de este año, resucitó de nuevo la voluntad de sugerirlo como candidato. Y concretamente este 2023 ha sido el año en el que la Asociación registraba el mayor número de solicitudes para encarnar alguno de los mágicos personajes. Según aclara, “fue muy bonito ver a tantas personas en las listas, ya que cualquiera es digno de encarnar alguno de los personajes”.

Llegado el día 13 de octubre, él seguía con su rutina, trabajando en la facultad de la plaza Fragela, pasaron las horas y no recibió ninguna llamada que le confirmase cumplir esa ilusión, así que pensó que otro año sería. Poco después, se encontraba reunido cuando le sonó el teléfono, era la secretaria de la entidad que le pedía personarse en la Fundación Cajasol, ya que él había sido elegido democráticamente como rey Baltasar. Como recuerdo anecdótico, relataba, “de camino a la asamblea, algunos familiares se habían enterado antes que yo y ya lo estaban anunciando por el grupo de WhatsApp”. Al subir a la tercera planta, al encuentro de los socios, no pudo contener las lágrimas de emoción.

El martes 17 de octubre, se dieron cita en la sede de la organización para tratar los detalles acerca del gran día, el 5 de enero. Preparativos varios, organización de las carrozas, fueron algunos tópicos que se pusieron sobre la mesa. A Manuel no le han parado de llegar solicitudes de amigos, familiares y alumnos para poder acompañarle como parte de su séquito real. Su intención es que gran parte de los interesados tengan gran representación en la cabalgata, una tarea algo complicada, pero que ya están estudiando distintas fórmulas para que todos sus allegados, vean cumplidos sus sueños. Otro de los temas que tuvieron que abordar fue el tema del vestuario, que según reconoce, “aún no me visualizo caracterizado para ese día (ríe). De los cinco seré el que tenga el cambio más radical”. El tiempo apremia, pero es consciente de que ya tiene que empezar a hacerse la idea de su cometido. Según los sagrados testamentos, tres sacerdotes rindieron pleitesía al mesías, cada uno representaba los tres continentes hasta entonces conocidos (Europa, Asia y África). Sin olvidar este contexto, Manuel Rosety avanza, “quiero que mi traje sea sencillo, pero que guarde relación con la historia de la procedencia del personaje”. 

Aún están comenzando este viaje, pero reconoce que ya guarda buena relación con el resto de compañeros del cortejo 2024. Al rey Melchor, Pepe Mata (gerente de la Fund. Cádiz CF) solo lo conocía del habla popular y la prensa, al igual que al cartero real, Carlos Garrido (policía local y capataz del cristo de la Vera Cruz). Con el rey Gaspar, Antonio Pulido (presidente de la Fund. Cajasol), sí había coincidido en actos anteriores, al igual que con la estrella de oriente, la cantante Pasión Vega, quien había coincidido en otras fiestas de la asociación. El nuevo cortejo ya ha celebrado uno de los primeros eventos de la campaña, el almuerzo anual con las personas que han tenido el privilegio de encarnar el papel en ediciones anteriores. “Había muchos antecesores en el almuerzo que me aconsejaban sobre las experiencias vividas, otros me contaban anécdotas como si lo hubieran vivido ayer … . Aunque algunos coincidían en que ese día puede llegar a ser difícil de explicar con palabras”, apostilla el Decano de medicina.

Aquel gaditano que de niño admiraba y le pedía al Rey Baltasar sus regalos más deseados, hoy tiene la suerte de poder encarnarlo, con el fin de continuar con el legado de la ilusión a las nuevas generaciones. No puede finalizar sin antes transmitir un deseo, a modo de misiva, sobre las buenas intenciones para la ciudad de cara al año próximo. “Soy consciente que la felicidad son únicamente momentos, así que lo que pido para Cádiz es serenidad en nuestro alrededor”.

Comparte la noticia

Comments are closed.