Sanando heridas a través del senderismo: una aventura de amistad y fortaleza

El grupo de amigas elige viajar a las montañas para sanar los problemas emocionales
0
574
Kilómetro 4 superado / Senderista

Comparte la noticia

Vivimos en un mundo lleno de estrés, presiones y desafíos, por lo que encontrar formas de sanar se ha vuelto esencial para mantener la salud mental y emocional. Para muchas personas, la solución no está en un frasco de pastillas o en una silla de terapia, sino en la naturaleza.

El senderismo se ha convertido en una terapia al aire libre que no solo permite conectar con la belleza del entorno, sino también con amigos que pueden ayudar a sanar heridas emocionales. En este reportaje, exploraremos cómo un grupo de amigas, concretamente el mío, se embarcó en una aventura de senderismo para sanar heridas y fortalecer sus lazos de amistad.

El grupo de cinco amigas compuesto por Lucía, Bea, Carmen, Nerea y yo, Isa, decidimos emprender un viaje especial hacia las montañas cercanas a nuestros pueblos para sanar esas heridas emocionales profundas que habíamos estado acumulando durante un tiempo. Ninguna de nosotras pasábamos por nuestro mejor momento y necesitábamos algo que nos uniese para así combatir todo lo malo que llevábamos dentro individualmente.

“Lo dejé con mi novio y me sentía sola, hubo un tiempo en el que no era capaz de contarle a nadie lo que me pasaba”, compartió Lucía, quien ideó la idea de la excursión. “Quería hacer un plan nuevo, más que salir de fiesta, ir a un bar…, lo que mejor me venía era el campo”.

Paisaje y amigas / Isa Ortiz

El senderismo fue la respuesta. Necesitábamos un respiro y un espacio para sanar. Elegimos la ruta de Vía Verde de El Ronquillo, a tan solo 30 minutos de Sevilla. Para las primeras veces haciendo estas caminatas, este lugar era perfecto, no tiene gran dificultad, es amplio, cómodo y sin desniveles importantes, sin olvidarnos del maravilloso paisaje y sus animalitos.

Preparamos las mochilas, nos aseguramos de tener todo lo necesario y nos lanzamos a la aventura. ¿Sabéis?, a veces solo nos hace falta eso, “un bocadillo y una charlotada juntas”, Lucía tiene toda la razón.

Os recomiendo hacerlo también, incluso si tenéis una amiga floja como yo la tengo. Nerea es esa amiga que le encanta salir, pero cuando se trata de andar, mejor no cuentes con ella. Pues hasta Nerea disfrutó tanto como las demás, con sus quejas de siempre… “me dolían los pies, estaba cansada y había moscas”, pero feliz. Yo sé que estaba feliz.

Solo había risas, charlas, cantes y más risas. Mediante íbamos avanzando en el camino no había vez que Nerea no dijera, “¿podemos descansar?”. Pero lo más gracioso del día fue cuando conocimos a la vaca Lola, así la llamamos. Cómo corríamos al pensar que venía a atacarnos…, lo que daría por tener nuestras caras grabadas en ese momento, me vería ese vídeo una y otra vez sin parar hasta el fin de mis días.

Nerea con la vaca Lola / Isa Ortiz

“La vi de lejos, yo que soy una chica rupestre, valiente y aventurera, me lancé a por ella. Me sentí Frank de la Jungla, supe integrarme perfectamente en su ambiente y por eso se pudo sacar este fotón. Gracias a mi vínculo con la naturaleza y lo espiritual.”

Teníamos una meta, llegar al bar que se encontraba al final del trayecto. Veámoslo como una metáfora, la metáfora de nuestras luchas personales, los motivos por los cuales estábamos realizando este viaje. Cada kilómetro que andábamos, era un problema más que dejábamos atrás y un problema menos que teníamos que cargar en nuestras mochilas. Subir cuestas, frío, de repente calor…, obstáculos que fuimos superando de la mejor manera posible, y no hablo solo del senderismo. Superamos juntas esta caminata y la vida misma.

Pero un buen día de senderismo no acaba si no es en una cafetería con crepes y gofres sobre la mesa. “Para mí el plan perfecto para acabar el día”, Lucía no tenía dudas y yo tampoco. Ya que estamos os recomiendo también este sitio, se llama Cafetería La Pará, en Avenida Rey De España local 15 N, 41807 Espartinas, Sevilla. Los mejores pasteles de Espartinas.

Merienda en Cafetería La Pará / Isa Ortiz

Fue como ese premio que necesita cualquier persona después de pasar por algún momento difícil, un premio de superación que te recuerda que en la vida hay buenas, pero también malas rachas. Un premio que te recuerde que los momentos tristes hay que afrontarlos de la mejor manera posible, ya sea haciendo senderismo con amigas, realizando tazas con cerámica o yendo al mar a escuchar cómo las olas rompen con las rocas de la orilla. Sea como sea, siempre habrá un premio esperándote y unas amigas deseosas de verte cómo superas esta mala racha.

 

El poder del senderismo

 El senderismo no es solo una actividad física; es una experiencia de inmersión en la naturaleza que puede tener un profundo impacto en nuestra salud mental y emocional. Estudios han demostrado que pasar tiempo en la naturaleza puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Cuando se combina con la compañía de amigos cercanos, el senderismo se convierte en una forma aún más efectiva de sanar esas heridas.

Mi amiga Marta no pudo definir mejor el poder que tiene el senderismo en nuestro grupo, “vivimos sometidas siempre a muchísimo estrés y es una forma sana de evadirnos por un tiempo, de contar con personas que sabes que siempre estarán ahí y dedicar tu tiempo a ellas. Es como una forma de sentirte más libre, de dejar a un lado el día a día y la monotonía, y vivir solo el momento.”

El senderismo con amigas para sanar heridas se convirtió en una experiencia transformadora para nosotras. La naturaleza proporcionó el escenario perfecto para abordar nuestros conflictos y sanar nuestras heridas emocionales.

Amigas en el fin del trayecto / Selfie

Otras rutas para hacer senderismo

 En Sevilla tenemos la suerte de contar con maravillosas rutas de senderismo, aquí algunas ideas para vuestros viajes de sanación:

  • Ruta Cerro del Hierro
  • Ruta Camino de Munigua
  • Ruta de las Cascadas del Huéznar
  • Vía de la Plata: de Guillena a Castiblanco de los Arroyos

 

En un mundo que a menudo nos mantiene ocupados y distraídos, no debemos olvidar el poder curativo de la naturaleza y el apoyo de amigos cercanos. La próxima vez que te encuentres luchando con heridas emocionales, considera reunir a esas personitas y emprender una aventura al aire libre. Quién sabe, podría ser el comienzo de una hermosa transformación en tu vida y en tus relaciones.

Si estás pasando por un momento difícil, mi grupo te recomienda que hagas este viaje especial con buena compañía, aunque “si ahora mismo no sientes que estás en buena compañía, lo puedes hacer solo. Sigue siendo una muy buena idea para pasar también tiempo contigo mismo”

Esto demuestra una vez más cómo el senderismo puede ser más que solo una actividad al aire libre. Siempre diré que las buenas amigas son las tiritas que unen cada pedacito de nuestro corazón hasta sellarlos para siempre. El senderismo y nuestra amistad fueron esas tiritas que todo lo arreglan.

“¿Lo podemos repetir?”. Esa fue la pregunta que nos vino a la cabeza tras terminar ese fantástico día y no se me ocurría mejor frase que esta para cerrar mi reportaje.

Comparte la noticia

EtiquetasSalud mental

Comments are closed.