Crónica: Un paseo inmersivo por los cuadros de Van Gogh

El Pabellón de la Navegación de Sevilla acoge esta nueva exposición hasta el 14 de enero. Un sistema multipantalla y proyectores de alta potencia hacen que el visitante sienta que está dentro de la obra
Sala inmersiva 'La Noche Estrellada' | Foto: juanangole

Comparte la noticia

En torno a las 11:00 h de la mañana del pasado martes decidí ir junto con mi fotógrafo a la exposición de Van Gogh ‘Grandes éxitos’. A pesar de que no tengo un amplio conocimiento sobre arte, he de reconocer que tenía muchas ganas de asistir a esta exhibición.

Esta se divide en tres partes, la primera de ellas puede parecer la más aburrida pero créeme si te digo que te ayuda entender mucho más al artista y a sus obras

 

Al entrar en la sala puedes ver cómo una gran  línea temporal recorre las cuatro paredes de la exposición mostrándote de manera resumida, pero a la vez completa, como fue la vida de Van Gogh. Junto a ella podemos ver muchas de las ilustraciones más famosas del nombrado pintor como por ejemplo ‘La Noche Estrellada’ ‘El café de noche’, ‘El dormitorio de Arlés’, ‘Autorretrato con sombrero de paja’ y muchos más. Dentro de esta primera sala podías llegar a escuchar a personas hablando diferentes idiomas; franceses, ingleses y por supuesto sevillanos, aunque también de otras partes de España.

Pareja visitando la exposición | Foto: juanangole

En la segunda sala parece que te has metido por completo en el cuadro de ‘La Noche Estrellada’, sin duda uno de los más conocidos por todos y donde, pienso yo, mejor comunica ese estilo que tenía el famoso pintor. En esa misma habitación se puede ver una fila de girasoles que rodea la sala representando, también, uno de sus cuadros más conocidos, ‘Los Girasoles’. Junto a esta espectacular imagen azulada con tonos amarillos representando la noche y las estrellas, nos acompaña unos sonidos de grillos y pájaros simulando aún más el anochecer dentro del cuadro. La sala cada vez se iba llenando más y no pude evitar preguntar a una chica que admiraba con ilusión la sala de inmersión de La Noche Estrellada. Esta chica se llama Nicole y con ilusión me comentó que es de sus cuadros favoritos y que lo ha llegado a pintar en más de 3 ocasiones, una de ellas en la pared de su habitación, algo que realmente me sorprendió y que no dudé en preguntarle si me podía enseñar una foto.

Hablando con Nicole |Foto: juanangole

Para llegar a la última sala, tienes que cruzar  un pasillo de luces UV y con flores de color neón dedicado a ‘Almendros en flor’. Por último, pasamos a la tercera habitación que, para mí, es mi favorita. La tranquilidad que se respiraba en ese ambiente era inexplicable. Pantallas y proyectores enormes por toda la habitación. Sillas vacías que en breves se llenaron de espectadores de todo tipo de edades. Desde pequeños con sus madres hasta parejas de personas mayores que admiraban todos y cada uno de los detalles de cada obra que aparecía en las pantallas. Junto a este ambiente tan relajante lo acompañaba una música que cambiaba dependiendo de cada cuadro y lo que transmitía. 

Pareja fotografiándose en la exposición |Foto: juanangole

Sin duda ha sido una experiencia increíble. Estoy segura de que cada persona que visita esta exposición, sale con una idea completamente diferente de Van Gogh, de sus obras y del arte en general. Este concepto del uso de Inteligencia Artificial, pantallas haciendo lienzos virtuales y una sala de inmersión  hace que cambie por completo tu perspectiva con el arte

Comparte la noticia

Comments are closed.