El frenesí de la ropa ‘vintage’ en Sevilla

Las tiendas de ropa de segunda mano triunfan alrededor del mundo y su auge está siendo notable en la capital andaluza
0
394
Ropa 'vintage'. FOTO: generada por la IA Dalle2

Comparte la noticia

‘La basura de un hombre es el tesoro de otro’, esta frase popular cobra todo el sentido cuando hablamos de moda de segunda mano. En los tiempos que corren, donde la fast fashion lidera la industria de la moda, se mantienen con firmeza las tiendas de ropa vintage. Numerosas tiendas de ropa con prendas y accesorios usados, que apuestan por la reutilización de lo ya existente.

El término ‘ropa vintage’ se refiere a prendas que tengan al menos 20 años de antigüedad. Ropa ya utilizada, pero con un sinfín de nuevas posibilidades. Además, esta moda lucha en contra de la producción masiva de ropa de baja calidad que después acaba desechada rápidamente.

En el norte de Chile ya se hacen visibles los efectos de la ‘moda rápida’. El desierto de Atacama, con una extensión de 104.741 km², es uno de los vertederos de ropa más grande del mundo. Montañas y montañas de ropa desechada, sobre todo ropa producida en masa y con una vida útil muy corta.

Desierto de Atacama / FOTO: vía eltiempo.com

Los precios de la ropa y la inflación son también un hándicap a la hora de escoger donde comprar. Por ello muchas personas deciden darle una oportunidad a esta corriente, debido a que es más asequible. También existen tiendas como Humana, que reciben la ropa de la donación de los ciudadanos y las ganancias van hacia programas de ayuda social.

Muchas alternativas a la moda rápida. Cada vez son más los españoles que se animan a comprar de segunda mano. También hay plataformas que han fomentado estas iniciativas. Vinted, es un mercado en línea en el que vender, comprar e intercambiar ropa y accesorios de segunda mano. Se fundó en 2008 de la mano de la lituana Milda Mitkute.

“Creo en el ‘menos es más’, ya no necesito tanta ropa”, afirma Milda en una entrevista a YO Moda.

Comparte la noticia

Comments are closed.