La pasión flamenca de la bloguera Elena Rivera

La autora del blog ‘mamá DE MAYOR QUIERO SER flamenca’ avanza las tendencias de la moda flamenca de 2024
0
753
Foto web ‘mamá DE MAYOR QUIERO SER flamenca’

Comparte la noticia

Elena Rivera es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y una enamorada del traje de flamenca desde pequeña. Gracias a su blog «Mamá de mayor quiero ser flamenca» ha conseguido fusionar con maestría sus dos pasiones el arte y la moda flamenca. Su amor por el arte se pone de manifiesto en todos y cada uno de los diseños que dibuja y que vende en su tienda online, como camisetas, cuadernos, tazas, etc. EUSA NEWS ha entrevistado a esta reconocida bloguera de trajes de flamenca, que cuenta con más de 37 mil seguidores en Instagram (@mdmqsflamenca). Hablar de Elena Rivera es hablar de pasión flamenca.

¿Cómo una licenciada en Bellas Artes aterriza en el mundo de la moda flamenca?
Empecé a escribir en el blog en 2007. Estaba estudiando la carrera, siempre me ha llamado la atención el traje de flamenca, mi madre era modista y me he criado entre volantes. Cuando llegué en 2003 a Sevilla a estudiar Bellas Artes me di cuenta de que se estaba poniendo de moda los blogs aunque aún no había estallado el fenómeno blogger, pasaba mucho tiempo leyéndolos pero ninguno hablaba de trajes de flamenca (historia, diseñadores…), así llegué a crear mi primera cuenta. Mi carrera y el blog han ido siempre de forma paralela.

¿Eres partidaria de una flamenca clásica o arriesgada?
Soy partidaria de que cada mujer sea ella misma vestida de flamenca y de que cada una se ponga lo que quiera. Me gusta el tipo de mujer que consigue ser una cosa y la otra. Un día se puede ir muy clásica y otro día llevar un escote de vértigo

Complementos imprescindibles de una flamenca.
Un buen pendiente y un zapato bonito y cómodo.

¿Alguna vez te has planteado diseñar trajes de flamenca o colaborar con algún diseñador?
Sí, me lo he planteado y me lo han ofrecido pero no puedo abarcar tantas cosas en este momento de mi vida aunque me encantaría. Es algo que no descarto en un futuro.

¿Cómo vives la temporada de desfiles?
Lo vivo siempre con mucha ilusión pero también con estrés. Aparco mi vida tanto laboral como familiar para centrarme en los desfiles y trabajar en las crónicas.

¿Cuáles son tus diseñadores favoritos que consideras marcan tendencia?
Siempre hay diseñadores que sabes que no te van a defraudar, otros que esperas con ilusión porque siempre sorprenden y otros que se mantienen dentro de su estilo.Tengo muchas ganas de ver la próxima colección de Juan Manolo, lo que presentó en 2023 fue precioso.También tiene mucho talento el diseñador cordobés Florencio Pérez.

Durante los días 10,11 y 12 de octubre Madrid se ha llenado de volantes, flecos y lunares gracias a la II Edición SIMOF Madrid. ¿Consideras que SIMOF Madrid es la antesala de lo que se va a ver en SIMOF Sevilla?
Puede ser pero la mayoría han optado por una extensión de su colección de 2023 aunque hay diseñadores que han presentado una colección totalmente nueva como ‘Con T de Touche’ que ha sido espectacularmente bonita.

¿Qué tendencias crees que serán las más seguidas en moda flamenca en 2024?
Hay una vuelta al ‘menos es más’. Hemos tenido años de mucho vuelo de enaguas portentosas. Ahora esas enaguas van a bajar de volumen . Se tiende a una flamenca más sencilla con menos peso como en los años 90.
En cuanto a colores apostaría por el rosa en su versió más chicle(fenómeno Barbie), el celeste y el azul pavo real.

Comparte la noticia

Comments are closed.