La Semana de la Moda de Andalucía 2023: Code 41

La XX edición de la Semana Internacional de Moda en Andalucía, conocida como ‘Code 41´, inició el 27 de septiembre con el propósito de proyectar la creatividad y el talento andaluz a nivel global. La idea principal es promover el diseño, la moda, el espíritu emprendedor, la cultura y el patrimonio de Andalucía.
El evento se prolongará del 27 de septiembre al 9 de octubre en Sevilla y ha sido respaldado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Tiene financiamiento procedente de fondos europeos bajo la marca ´Andalucía´. También cuenta con el apoyo institucional de ´Extremadura Avante´ , de la Junta de Extremadura, de la marca ´Málaga de Moda´, de MOMAD Madrid o de la escuela sevillana ESSDM.
Moda de autor
La moda de autor juega un papel muy importante en la Code 41. El propósito fundamental que persiguen es destacar y dar a conocer la moda española de autor.
Además, la moda de autor en Andalucía impulsa la diversidad cultural con la incorporación de elementos tradicionales de cada tierra en sus diseños, haciendo hincapié en los trajes de flamenca o la herencia árabe. Con todo ello, pudiendo definir y reivindicar el legado cultural a la vez que se premia la innovación y la creatividad.
Premios ´Corazón Andaluz´
Code 41 reconoce y premia a los diseñadores con un recorrido valioso para la industria. En la pasarela de marzo de este mismo año fueron premiados los hermanos Fernando y Antonio García por su valioso respaldo a la moda, el cine, el arte y la cultura de la región.
El galardón conocido como Corazón Andaluz surgió de una experiencia artística en vivo que involucró la colaboración del escultor Jesús Morales y la creación gráfica y plástica de Gonzalo Conradi, ambos del Espacio Creativo Nervión.
Pasarela FOCUS: Escuela ESSDM
Los alumnos de la escuela de moda sevillana ESSDM presentarán sus proyectos de fin de grado en la pasarela, esto dará cierre a su etapa formativa. En esta muestra de las colecciones los alumnos debutarán como diseñadores de moda.

Leo Pérez Abiko, Sevilla 2023 // FOTO: Alejandra Ruiz.
Leo Pérez Abiko es un estudiante de cuarto año de diseño de moda en la ESSDM. Su trayectoria en la escuela comenzó en 2020, aunque su pasión por la moda viene de tiempo atrás. Natal de Sevilla, empezó a interesarse en su adolescencia por el skateboard, lo que le unió y le sumergió en el mundo de la moda.
´´El mundo del monopatín está muy relacionado con el streetwear, el estilo urbano, que ahora es muy popular en marcas de alta costura como Dior, Luis Vuitton…´´ declara a EUSA NEWS.
Su sueño poder tener una marca de ropa algún día. Lo que su escuela fomenta, ya que cualquier alumno puede presentar sus diseños en la Semana de Moda de Andalucía.

Cuerpo base del vestido de flamenca por Leo Pérez Abiko // Imagen cedida por Leo P. A
Su papel en la Code 41 es experimentar cómo funciona el desfile en el backstage, ayudando con los estilismos y con todo lo que se hace tras bambalinas. La implicación de los alumnos en la Semana de la Moda Andaluza es constante, ya en 2022 Leo tuvo la oportunidad de presentar un vestido en un desfile de moda flamenca.
´´Me parece fenomenal que podamos participar en la Semana de la Moda ya que cualquiera que esté implicado con la escuela, que haya sido estudiante o que lo sea actualmente puede presentar una colección a un público más amplio y darse a conocer. Me parece una ventaja que tenemos´´ cuenta Leo con entusiasmo a EUSA NEWS.

Leo Pérez Abiko en la presentación de su traje de flamenca – marzo 2022 // Imagen cedida por Leo P. A
Impulsar la moda andaluza

Foto minutos previos a un desfile de la Code 41 2023 // Imagen cedida por Leo Pérez Abiko
La Semana de la Moda de Andalucía planea llevar a cabo una serie de iniciativas para impulsar y fortalecer el papel de la moda andaluza. Además, tiene como objetivo no solo celebrar la creatividad y la innovación en la industria de la moda, sino también fomentar el desarrollo económico y cultural de la región.
Diferentes desfiles de diseñadores locales, exposiciones de moda, concursos de diseño… Todo esto contribuirá a fortalecer la presencia de la moda andaluza tanto a nivel nacional como internacional, generando oportunidades para diseñadores, fabricantes y otros profesionales de la industria, al tiempo que se enriquece el patrimonio cultural de Andalucía.
Periodista en EUSA NEWS.
Redactora Jefa de la sección de Moda.