Tendencias flamencas de la mano de Claudia Alfaro

0
600
Foto instagram de entreciriosyvolantes

Comparte la noticia

Claudia Alfaro ofrece las últimas tendencias de la moda flamenca 2023. Hablar de Claudia Alfaro (@entreciriosyvolantes) es hablar de moda flamenca, influencer reconocida en su sector con más de sesenta mil seguidores en RRSS.

Desde su blog ‘Entre cirios y volantes’ trata la moda flamenca de forma profesional, pero sin perder su toque de cercanía. Y tiene toda una legión de fieles ‘flamenquis’.

EUSA NEWS ha entrevistado a la influyente bloguera para conocer sus últimos consejos para acertar con el estilismo esta Feria de Abril.

El traje de flamenca es el único traje regional que tiene moda, que evoluciona con el tiempo. ¿Es partidaria de una flamenca clásica o arriesgada?
Cada una en su estilo. Seas una flamenca clásica o seas una flamenca más arriesgada seguidora de tendencias lo importante es que se defienda bien. Si todos los días de mi vida no visto igual, por qué todos los días de una feria de Sevilla voy a tener que vestir igual.

¿Qué considera que predominará este 2023 en el ferial, los trajes de lunares y lisos o estampados?
Siempre va a haber un poco de todo pero considero que van a predominar los lunares y lisos. Personalmente el estampado lo uso más en romerías, en el Rocío.

El rojo, el negro y el blanco son todo un clásico en la moda flamenca pero ¿hay algún color que será tendencia en esta feria de abril?
Los trajes blancos, rojos y negros siempre se van a ver, son un clásico pero no es lo que más se ha visto en pasarela. Este año es tendencia el naranja y el rosa en tonos fuertes, vivos…fucsias, también limas, tonos cítricos y amarillos.

¿Qué color de traje de flamenca considera que toda sevillana ha de tener como “fondo de armario”?
El rojo. El traje rojo es el que define a la flamenca.

¿Qué significa para ti “ser flamenca es cuestión de actitud”?
Significa defender y creer tú misma en lo que se lleva puesto. Es poderío y una forma de ser. Qué mujer no se siente poderosa vestida de flamenca. El traje de flamenca favorece a cualquier tipo de mujer.

¿Cuáles son sus diseñadores favoritos que considera marcan tendencia?

Son soberbios José Hidalgo, Lina “la maestra” y después, con todos mis respetos, vienen los demás… Ventura y Juan Boleco son mis cuatro pilares, tienen una línea maravillosa. En los últimos años también me gusta mucho Mónica Méndez que está cogiendo un sello y una calidad importante.

¿Ramillete o flor grande en el pelo?
Para la peonía prefiero ramillete aunque sea entero del mismo color. Me inclino por los claveles y las rosas.

¿Es partidaria de usar como complemento mantoncillo bordado?
Los mantoncillos bordados los uso más para romerías u otras ferias pero para feria de Sevilla me permito el lujo de atreverme un poco más y me lo pongo menos. No siempre es necesario llevar mantoncillo, hay trajes de flamenca bordados o con escotes maravillosos…En cuanto a la forma de ponerlos me inclino por mantoncillos cruzados para romerías y para feria al talle.

Pautas básicas para acertar con el estilismo en esta feria de abril.
En esta feria de abril hay que optar por trajes de tonos vivos en colores como el naranja o el rosa. Estamos en un proceso en el que las mangas están más adornadas a los hombres que a los puños. Se sigue llevando volumen pero no en exceso. Tejidos cómodos, lavables y con cuerpo.

Cómo se ha de vestir a la cena del “Pescaito” para ir cómoda pero impecable
Siempre arreglada y elegante. Me encantan los pantalones palazzo y blazer acompañado de un buen mantón o bien un look propuesto por un diseñador de moda flamenca. También se puede optar por un vestido de corte midi -ajustado o con volumen- y con tacones.

Comparte la noticia