La mantilla: tradición española por excelencia

Enrique Rodríguez, prestigioso diseñador y estilista, da las claves sobre esta prenda
0
1569

Comparte la noticia

EUSA NEWS ha hablado con un referente en el mundo de la mantilla, con el prestigioso diseñador y estilista Enrique Rodríguez Hidalgo sobre cómo vestirse de mantilla esta Semana Santa. Hablar de Enrique es hablar de tradición, de elegancia, de señorío, de excelencia en su trabajo… derrocha arte por los ‘cuatro costaos’.

Enrique es natural de Cantillana (Sevilla), un municipio que marca las tradiciones, donde la mantilla es una prenda tradicional que acompaña a la mujer a lo largo de su vida. Puso su primera mantilla a la temprana edad de doce años y desde entonces no ha parado: “la mantilla es una prenda que favorece a todo tipo de rostros”.

El prestigioso estilista considera que es “una prenda de tradición, un complemento que toda mujer debiera tener”. De hecho se muestra partidario de regalar una a las jóvenes al alcanzar la mayoría de edad para conservar una tradición española “tan señorial y elegante”.

Enrique Rodríguez recomienda que la mantilla se conserve en tubos de tela, bien guardada con un forro en tela de algodón y la peina guardada en su caja. “Es bueno que tanto la mantilla como la peina se saquen varias veces al año para que se oxigenen porque la falta de oxígeno hace que se deterioren. A la peina hay que ponerle crema hidratante un cierto tiempo de vez en cuando”.

El estilista nos aclara en qué ocasiones hay que llevar la mantilla negra y la beige. “La mantilla beige se usa más en las fiestas de gloria, como los toros, en la exhibición de enganches. La mantilla negra en las ceremonias. Una madrina para poder llevar la mantilla beige ha de tener el permiso de la novia, en caso contrario debiera usar la negra”.

Faltan escasas semanas para que Sevilla viva una de sus semanas grandes, la Semana Santa que celebra el misterio de Cristo, su pasión, muerte y resurrección. Muchas mujeres, fieles a la tradición, se visten de mantilla el Jueves y Viernes Santo. Preguntamos a Enrique si es partidario de revisar el protocolo de la mantilla o si considera que se ha de preservar la tradición tal cual se ha ido transmitiendo de generación en generación, a lo cual se muestra partidario de mantener el protocolo.

“En el traje de mantilla la protagonista es la mantilla”. Es partidario del vestido negro liso, manga larga o francesa, siempre por debajo de la rodilla y con un escote sobrio, recatado. El vestido ha de ser sencillo y discreto. El pelo recogido en un moño bajo algo más alto que la nuca, dependiendo del diente de la peina así debemos colocar el recogido”.

Por último, aconseja “la peina alta, esbelta y que luzca. El broche ha de quedar justo donde termina la peina, justo a los dientes de la peina, para que se vea equilibrada la forma de la cabeza. El maquillaje favorecedor pero muy natural, discreto”.

Comparte la noticia

Comments are closed.