Nuevo éxito del Spotify Wrapped 2022

La repetida campaña de marketing que realiza Spotify todos los años alcanzó de nuevo una gran popularidad
0
595

Comparte la noticia

El pasado 30 de noviembre, Spotify, una de las plataformas digitales más conocidas por todo el mundo para escuchar música,  sacó su ya famoso Wrapped como cada año.
Se trata de un conjunto de videos cortos en el que aparece un resumen a cada usuario de sus canciones, artistas, géneros… más escuchados. Este solía salir sobre principios de diciembre, pero este año han decidido adelantarse unos días.
No obstante, este wrapped no incluye simplemente un resumen de lo más escuchado por ti, sino que según lo que tú esuchaste te dice qué personalidad se acerca más a tus gustos musicales, el estado anímico que “solías tener” por las mañanas, tardes y noches dependiendo de las canciones que esucharas en ese momento, el número de minutos que estuviste esuchando música…
Además, una de las informaciones más personales que salen en el wrapped es cuanto de fiel eres a tu artistas más escuchado. El wrapped, el cual nació en 2016, llega a contabilizar dentro de que porcentaje de personas que más escucharon a tu artistas favorito te encuentras tú. Por ejemplo, si tu artista más escuhado es Green Day, y el wrapped te dice que te encuentras en el 0.05% que más escucho a Green Day, significa que el 99.95% restante de sus oyentes lo escuhó menos que tú. Esto a los que son muy fanes de algún cantante o grupo les enorgullece mucho, puesto que sienten reflejado todo el apoyo que le han dado al artista durante todo el año en ese dato. De hecho, si alguien llegase al top 100 de consumidores que más escucho al artista, el wrapped lo reconoce:
Todos estos datos suelen ser compartidos en redes sociales, en concreto, por Instagram, lo que hace que el día en el que el wrapped sale a la luz, sea el lo más compartido de cada red social, y el tema más comentado por los usuarios. Asimismo, el wrapped no es solo para los que escuchan música, sino también para los que lo hacen. Además, del wrapped que ya hemos comentado, existe uno para los artistas en los que pueden ver datos como: en cuántos países escucharon su música, cuanto oyentes tuvieron durante todo el año, cuántas horas fueron escuhados… Esto sirve para crear una conexión e interacción entre los consumidores y creadores de música, la cual es un éxito cada año
Esta estrategia que tomó Spotify ha sido tan existosa que otras plataformas de reproducción de música como YouTube Music han llevado a cabo una idea prácticamente similar pero con otro nombre, en este caso ‘recap’, una vez visto el éxito que ha tenido el wrapped. Dicho lo cual, ¿nos soprenderá Spotify el año que viene con novedades en el wrapped 2023?

Comparte la noticia

Comments are closed.