La Audiencia de Sevilla ordena a Griñán su ingreso en prisión

El expresidente andaluz y siete exaltos cargos socialistas están condenados por la malversación de 680 millones de euros de ayudas de los ERE
0
265
José Antonio Griñán recoge la notificación en la Audiencia de Sevilla. FOTO: captura de pantalla vídeo DIARIO DE SEVILLA

Comparte la noticia

La Audiencia de Sevilla rechaza suspender la entrada en prisión del expresidente andaluz, José Antonio Griñán y de los otros siete exaltos cargos condenados, ordenando ejecutar la condena mientras se resuelven los indultos solicitados por parte de los exdirigentes de la Junta de Andalucía.

El ex político socialista, condenado a seis años de prisión por un delito continuado de malversación de fondos públicos, junto al resto de imputados, solicitó la suspensión de su entrada mientras se resuelve la medida de gracia solicitada al Gobierno por parte de su familia. 

El auto dictado este martes rechaza la suspensión de las penas solicitadas por las defensas, e informa que todos los condenados disponen de un plazo de diez días para personarse de forma voluntaria ante la justicia y elegir a qué cárcel prefieren ir una vez se haga firme esta resolución.

Tan solo Juan Márquez, ex director general de Trabajo, podrá aplazar un año su ingreso mientras se tramita su indulto, dado que, tras la rebaja de condena por parte del Supremo, su pena es de tres años de cárcel.

En el escrito, la Audiencia ha informado que no existe ninguna base legal para que no se lleve a cabo la entrada en prisión del expresidente, ni de los otros siete exaltos cargos condenados, y considera irrelevantes las razones expuestas por Griñán para su ingreso en la cárcel; “Se alega por la representación de José Antonio Griñán circunstancias personales y relativas a su situación, estado físico y edad [76 años] que no son relevantes para la suspensión de la ejecución de la pena, sin perjuicio de la regulación penitenciaria y de las cuestiones que puedan suscitarse con posterioridad ante los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria”.

El ingreso en prisión de los condenados no será inmediato. Contra esta decisión aún cabe interponer un recurso de súplica, al que los jueces le dan un plazo de dos días hábiles, que finaliza el viernes 18 de noviembre.

El tribunal recuerda que estos ocho imputados han sido condenados con penas “de prisión de larga duración por delitos cometidos por empleados públicos, que entre sus funciones tenían encomendadas la gestión de fondos públicos, lo que hace que la alarma social producida por este tipo de delitos de corrupción política exija el cumplimiento de las resoluciones judiciales firmes”.

Y aunque “es cierta la carencia de antecedentes penales de los condenados”, la Audiencia manifiesta que “también lo es la gravedad y extensión de las penas por las que han sido condenados, que impide la suspensión de la ejecución de la pena en todas las formas recogidas en el artículo 80 y siguientes del Código Penal, motivo por el que todos ellos han solicitado la suspensión de la ejecución mientras se tramita el indulto”.

Tras recoger la notificación, antes de conocerse públicamente, Griñán ha manifestado a Diario de Sevilla no haber “planteado ninguna suspensión en la Audiencia. Yo no soy mi abogado. Usted conoce a mi abogado. Mi abogado es el que contesta a todas las cuestiones jurídicas, yo de eso no tengo ni idea”, eludiendo responsabilidades.



Comparte la noticia

Comments are closed.