Anticorrupción solicita el ingreso inmediato de Griñán en prisión

El Ministerio Fiscal se opone a suspender las penas y apoya la condena de seis años de cárcel impuesta por la Audiencia de Sevilla
0
460
La Fiscalía anticorrupción pide a la Audiencia de Sevilla el ingreso en prisión del expresidente andaluz. FOTO: EFE

Comparte la noticia

La Fiscalía anticorrupción ha solicitado a la Audiencia de Sevilla el ingreso inmediato en prisión del expresidente de Andalucía, José Antonio Griñán.

El Ministerio Público se ha opuesto a la suspensión de las penas solicitadas por las defensas y apoya los seis años de cárcel para todos los condenados en el caso ERE.

El expresidente había solicitado que suspendieran la pena mientras que el Gobierno resuelve su solicitud de indulto presentada, por parte de su familia, el pasado 1 de septiembre.

Sin embargo, anticorrupción pide a la Audiencia de Sevilla que el ingreso de los condenados debe ser inmediato, tras considerar probado que los nueve imputados eran conocedores de las irregularidades cometidas con las concesiones de ayudas sociolaborales entre los años 2000 y 2009.

La Fiscalía apoya así la decisión de la sentencia impuesta en su día por la Audiencia y ratificada por el Tribunal Supremo. 

Ahora es la sección primera de la Audiencia de Sevilla la que tendrá que decidir si finalmente los condenados ingresarán en un centro penitenciario, y el momento en el que lo harán. Esta decisión, que no tiene un plazo estimado de tiempo, se llevará a cabo una vez escuchadas las partes.

Junto a Griñán, fueron condenados a prisión por prevaricación y malversación de caudales públicos otros ocho exaltos cargos de la Junta de Andalucía; los ex consejeros Francisco Vallejo, Carmen Martínez Aguayo, José Antonio Viera y Antonio Fernández, junto a los ex viceconsejeros Jesús María Rodríguez y Agustín Barberá, además del director de la agencia IDEA ,Miguel Ángel Serrano, y el director de Trabajo, Juan Márquez.

Comparte la noticia

Comments are closed.