La importancia de Adhara Sevilla para frenar las ITS

En los últimos meses, Sanidad Pública ha informado de la subida en contagios de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Unos datos que hablaban del aumento de los casos. Muchos de ellos tienen lugar con nuevas parejas o en contactos esporádicos mediante apps para ligar, a veces asociados al consumo de alcohol y de otras sustancias.
Según datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, casi un tercio de los nuevos casos de sífilis y la mitad de gonorrea se producen entre la personas menores de 30 años. Unas cifras que alertan a los sanitarios a las organizaciones que se encargan de prevenir dichas infecciones. EUSA NEWS se ha trasladado hasta el checkpoint Adhara Sevilla para hablar con sus trabajadores y abordar este tema.
“Adhara Sevilla es un centro comunitario de detección del VIH y otras ITS dirigido a todas las personas, independientemente la identidad, orientación sexual o estilo de vida”, nos ha informado Manuel Gómez, coordinador/educador en salud sexual del checkpoint. Todo esto bajo el ideal de promover la salud sexual con un abordaje abierto, sin moralismos ni prejuicios y en un entorno seguro y confidencial.
El preservativo es el aliado principal en esta lucha contra las ITS. Así nos lo ha hecho saber el personal de Adhara entregándonos una caja de estas famosas gomitas para concienciarnos de la importancia de su utilización. Si se utiliza correctamente, el preservativo puede prevenir hasta un 90% la mayoría de las ITS. Tiene sus excepciones en infecciones como el virus del papiloma humano, sífilis o herpes genital, donde su uso correcto reducirá el riesgo de contagio.

Logo de Adhara Sevilla. FOTO: MARIO DEL RÍO
“Cualquier persona que tenga una vida sexual activa debe hacerse pruebas al menos una vez al año“, ha querido dar importancia el coordinador. Además, ha animado a que la gente deje a un lado su miedo o pudor a realizarse este tipo de pruebas ya que “hacerse un chequeo es la prueba de que esa persona se preocupa por su salud sexual y por la de las personas con las que mantiene relaciones sexuales”.
Además Gómez ha insistido en que Adhara Sevilla no se trata de una ONG que atienda únicamente a personas LGBT aunque este sea el colectivo que más incidencia tiene en este tipo de infecciones. “Cualquier organización que se dedique al tema de las ITS y el VIH tiene que saber cuales son los colectivos más afectados. Ahí entran las personas trabajadoras del sexo, las personas migradas, personas privadas de libertad y personas del colectivo LGBT”, admite el educador.
Adhara Sevilla hace pruebas rápidas de VIH, Sífilis, Hepatitis B y C, Gonorrea y Clamydia, de alta fiabilidad. Unos resultados en pocos minutos y que ofrecen a sus usuarios, en caso de resultados positivos, distintas posibilidades para su correcto tratamiento poniendo a disposición del usuario una consulta médica especializada en enfermedades infecciosas.
Puedes encontrar a esta asociación mediante sus redes sociales o página web, Adhara Sevilla. También puedes acceder a ellos en los hospitales Virgen del Rocío, Macarena y Balmes o en su checkpoint en la calle Luis Montoto, 48. Un lugar abierto a ayudar a los ciudadanos para acabar unidos con las ITS y controlar el VIH en Sevilla.
Conoce más sobre Adhara Sevilla

Periodista. Actualmente escribo para EUSA NEWS y Comentamos TV, además de ser su Community Manager. Anteriormente en 7TV como redactor en deportes y en Enter Seguros como redactor SEO.