Opinión: Chanel se pregunta si es menos feminista por bailar con media nalga fuera

0
802
Chanel Terrero
Chanel Terrero Foto: MIGUEL RIVERIEGO

Comparte la noticia

Chanel Terrero, la campeona del Benidorm Fest 2022, parece vivir acostumbrada a lidiar socialmente con las críticas. La cubana y representante de España en Eurovisión, ha soportado durante estos meses comentarios hirientes y numerosos descalificativos por parte de ‘entendidos’ musicales, mujeres abanderadas del movimiento feminista e incluso compañeros del gremio.

Pero, ¿por qué a ella?, ¿cuál ha sido (supuestamente) el error de la treintañera?

Como dijo aquel: vayamos por partes.

Capturada por la demagogia popular

Vivimos en una sociedad de cristal donde, las líneas que no deben cruzarse en ningún caso, suelen pisotearse cada día. Sobre todo, en nuestro cubo de basura favorito, dear Twitter. Cómo no. Somos la generación de los movimientos sociales, del ‘progreso’, de la (in) evolución; somos la juventud que quiere conseguir una equidad, una igualdad. Ese tipo de personas deberíamos ser. Digo yo.

Sin embargo, también somos un poquito tontos -perdonen-, bastante especiales y muy toca-pelotas. Somos más papistas que el mismísimo Papa, y donde vemos un ápice de polémica, allá que vamos. Lo típico de: ¡sujétame el cubata!.

Pero bueno, que nos desviamos. Chanel, cubierta de éxito profesional (SloMo cuenta con 53 millones de reproducciones en Spotify), con un vozarrón -que ya quisiera mi madre cuando se enfada-, espectacularmente guapa y encima, con un cuerpo normativo. Lo siento hermana, pero lo tienes todo para ser la presa favorita del populismo. Ten en cuenta que conseguiste el triunfo ‘pasando por encima’ de dos candidatas proclamadas socialmente como iconos feministas (o de lo que cierto sector considera feminista) Rigoberta Bandini y las Tanxugueiras: no hay carnuza visual, las letras no quieren ‘romper corazones’ y ninguna de ellas era amiga de profesionales del aura que rodea a Eurovisión.

Y es que, la cantante ha llegado a expresar en varias ocasiones en redes sociales su ‘sorpresa’ cuando son mujeres defensoras de la igualdad, las que le atacaban por su ropa: “Me parece muy fuerte que una mujer diga que otra no es feminista por vestir con media nalga fuera“.

Chanel en Eurovisión

La artista Chanel en Eurovisión
Foto: ZELEB.PUBLICO

Ahora bien, ¿me puede explicar alguien -con cerebro- por qué una persona (en este caso una mujer) no puede defender un mundo igualitario por marcarse un dancing con un short?, ¿qué pasa?, ¿es menos feminista por ello?. Quizás el error sea de los ojos que miran, no de la prenda que marca.

Qué curioso eh.

Enseñar media nalga es lo contrario al feminismo, porque provocamos a los machotes, ¿pero el argumento no era a la inversa?, yo ya me he perdido.

Siguiendo con la polémica, la cantante nacida en La Habana, protagoniza la canción ‘Toke‘, su nuevo single, melodía que acompañará a la Selección Española de Fútbol en el mundial de Qatar. Ahí es nada.”Yo tengo muy claros mis principios y yo soy artista. Cuanto más lejos pueda llevar mi arte y que mi mensaje llegue a más personas, más orgullosa voy a estar“, respondía la cantante en rueda de prensa el pasado 14 de octubre.

Pero, oye, volvamos a calzarnos la capa de justicia, moralidad y principios.

El ancho del embudo, para otros

Que el mundo del deporte -masculino- ha elegido una sede que no respeta algo tan básico como los Derechos Humanos, es algo sabido y conocido mundialmente. Que Chanel decidió ponerse justo en el centro de millones de críticas dando el pregón del Orgullo LGTBI en Madrid, también.

El Diario.es apunta que, Luis Mesa, experto musical y de Eurovisión, confesaba que “hay trenes que es complicado dejar pasar y un Mundial de fútbol es el gran escaparate para una canción festival cada cuatro años“, “unir de nuevo su estreno musical a RTVE es una cuadratura del círculo perfecta aunque la sociedad tenga sus discrepancias visto donde se celebra“, concluía.

El periodista Paco Tomás, planteaba en el mismo medio la siguiente cuestión:“¿Un artista que toca en la fiesta de un ayuntamiento del PP que gobierna con la extrema derecha debe renunciar a ese bolo?, ¿un actor debe decir que no a una película porque el productor es homófobo?,¿los directores y la gente que participa en el anuncio de ‘Campofrío’ deberían hacerlo cuando sabemos las granjas que les suministran?. Solo se lo cuestionamos a los artistas, es con quienes nos cebamos”.

Y en el mundo de la música actual, si eres mujer, tienes éxito y colaboras con varios cantantes -como es el caso de Aitana-, el linchamiento es espeluznante.

¿Cuántos serán los fanáticos de Sergio Ramos o Borja Iglesias los que denunciarán que sus ídolos corran tras el cuero en un césped que crece encima de tan poca humanidad?, os lo adelanto: cero.

Esta chica todo lo hace mal

Dejando a un lado la ‘poca representación social de las mujeres y colectivos vulnerables’ con el trabajo de Chanel, también se critica el supuesto parecido de la que nos diera la plata en eurovisiba con otras exitosas cantantes como Lola Indigo o Rosalía.

¡Es que, ya te vale Chanel!, deberías aprender de Maluma o Daddy Yankee, que nada tienen que ver su temazos reggaetoneros entre sí… en fin.

Sacarle punta a todo lo que nos rodea dejará nuestro raciocinio a la altura del betún.

Dejo por aquí una cita que, considero, es muy propia para el tema que nos ocupa. Decía Simone de Beauvoir: Una mujer libre es justo lo contrario de una mujer fácil.

 

Comparte la noticia

EtiquetasOpinión

Comments are closed.