Óscar Gómez desvela todos los secretos del podcast

El periodista visita EUSA para hacer un taller sobre el formato de moda en el entorno periodístico y enseña todos sus trucos en dos días consecutivos
0
1028
Óscar Gómez siendo entrevistado por el equipo de EUSA NEWS. FOTO: MARIO DEL RÍO

Comparte la noticia

EUSA NEWS ha asistido a la especialización del grado de periodismo sobre podcast para comunicación corporativa, ficción, documentales, divulgación… a cargo de Óscar Gómez. El periodista ha desvelado todos los secretos que guarda este tipo de formato.

“Vamos a descubrir cuales son las claves para que un podcast tenga éxito basándonos en ejemplos reales y veremos cuál es la importancia del audio en la actualidad y a lo largo de la historia”, ha adelantado Gómez. Además, los asistentes podrán esbozar sus propios proyectos de podcast.

“Tener muy claro lo que se quiere hacer y a quién se lo vamos a contar. Si tenemos clara la respuesta a esas dos preguntas es muy probable que hagamos un producto que nos guste a nosotros y les guste a los oyentes”, ha dejado claro el periodista que ha creado grandes formatos como La Armada de la Especiería para Podium Podcat.

Un taller en el que los alumnos se han encontrado, y se podrán encontrar mañana en una nueva entrega, consejos de Gómez el cual tiene grandes reconocimientos a sus espaldas como el Premio Andalucía de Periodismo o el Premio Internacional de Periodismo Científico Boehringer Ingelheim.

Un formato que “es el presente del periodismo y que no es una moda, ha llegado para quedarse” ha asegurado el periodista que es responsable de los contenidos de Qwerty Podcast, empresa de la que es cofundador y pionera en contenidos de podcasting en Andalucía.

Gómez también ha enseñado las variantes de este formato y ha querido dejar clara su opinión hacia los videopodcast. “No tiene ningún sentido. Todo lo que te ofrece escuchar un audio, que puedes hacer cosas mientras lo haces, te lo quita el hecho de tener que estar pendiente de una pantalla. Si quieres hacer un video haz un video y si quieres hacer un audio haz un audio”, ha sentenciado.

Un aprendizaje que continuará mañana en su segunda edición en la que los alumnos podrán presentar sus proyectos en los que han podido plasmar su aprendizaje del día de hoy y donde podrán descubrir los puntos fuertes y débiles de sus propuestas.

Comparte la noticia

Comments are closed.