
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha apostado por una España unida y de referencia europea en la conferencia-coloquio que ha organizado la Fundación Cámara y que ha presentado el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez.
Abades ha comunicado contundente que “Ceuta y Melilla son españolas y punto” como respuesta a un pronunciamiento de la exministra socialista María Antonia Trujillo, quien ha asegurado que ambas poblaciones sobre suelo africano son “una afrenta a la integridad territorial de Marruecos”. También ha hablado de Cataluña asegurando que “es una parte igual que Andalucía de España” zanjando así cualquier tipo de polémica sobre el independentismo.
El ministro ha hablado de la situación actual de España ante la crisis de suministros ocasionada por la invasión de Vladimir Putin a Ucrania asegurando que el presidente ruso “es un experto en crear tensiones geopolíticas”. Aunque ha quitado hierro al asunto tratando la ampliación de medidas para amortiguar los efectos de la guerra y proteger a los más vulnerables que ha puesto en marcha el gobierno y ha apostado por el acuerdo entre España, Francia y Portugal para sustituir el MidCat por un corredor de energía verde: “La cooperación internacional siempre nos hace más fuertes para salir de la crisis. Esa lección ya la aprendimos de la pandemia generada por la COVID-19“.
Albares ha tratado la importancia de refuerzo de la unión de España con Portugal y su acuerdo de la “excepción ibérica” poniendo a la cooperación como único camino a seguir: “Las soluciones españolas se han convertido en las soluciones ibéricas y desde ayer se han convertido en las soluciones de Europa”.
El ministro también ha hablado sobre la crisis en Reino Unido tras la dimisión de su primera ministra Liz Truss abordando que “estamos en un momento en que todos necesitamos estabilidad” asegurando que está esperando a que “nuestros amigos pongan a un primer ministro o ministra para seguir trabajando juntos” teniendo en cuenta que, a pesar del Brexit, Reino Unido es “un socio muy importante y de primera orden” para la Unión Europea. Además ha querido mostrar tranquilidad en la relación de España con Gibraltar garantizando que estuvo hace pocos días en Oxford con “su nuevo colega de Asuntos Exteriores para seguir avanzando” garantizando que el Gobierno español “tiene la voluntad de alcanzar un acuerdo concreto para seguir avanzando en esa zona de prosperidad compartida”.
El Ayuntamiento de Sevilla y la Cámara de Comercio ya han iniciado los trabajos internacionales para la conmemoración del centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, un evento que también ha estado presente en este coloquio lo que le ha servido a Albares para hablar sobre la importancia que tiene este territorio. “América Latina despunta como un socio clave para España y la Unión Europea y también para defender la agresión de Rusia a Ucrania. Y para ello debemos emprender una relación birregional adaptada al siglo XXI impulsando la agenda de cooperación y proyectos comunes”, a dictado el ministro.
Albares también ha hablado de los Presupuestos destinados a Andalucía clasificándolos como “una cifra récord de inversión, si se aprueban”. La inversión prevista es de 2.318,85 millones euros. Uno números que se ha sumado al hecho de que Andalucía “va a ser la Comunidad Autónoma que más Consejos Informales va a acoger” durante la Presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023.
Sevilla y Andalucía “son una ciudad y una tierra fundamentales para la proyección de España”, haciendo ver que “eso se traduce en los Presupuestos del Estado en el porcentaje de inversión y en cómo va a quedar reflejada esta tierra en la Presidencia española de la Unión Europea“.

Periodista. Actualmente escribo para EUSA NEWS y Comentamos TV, además de ser su Community Manager. Anteriormente en 7TV como redactor en deportes y en Enter Seguros como redactor SEO.