Arranca el macrojuicio por el accidente del Alvia nueve años después

El maquinista y el exdirector de seguridad de Adif se sientan en el banquillo como únicas personas imputadas en el caso
0
501
Primera jornada del macrojuicio por el accidente ferroviario del tren Alvia en Santiago de Compostela. FOTO: Álvaro Ballesteros / Europa Press

Comparte la noticia

Hoy miércoles, 5 de octubre, nueve años y dos meses después, ha comenzado el juicio por el accidente del tren Alvia que provocó 80 muertos y 145 heridos en Santiago de Compostela.

El juicio ha comenzado a las 9:30 horas con las cuestiones previas, tras las que comenzará la práctica de las pruebas con las declaraciones de los dos únicos imputados en los dos próximos días, 6 y 7 de octubre.

En esta primera jornada se han sentado en el banquillo de los acusados el maquinista, Francisco Garzón, y el exdirector de seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte, a los que se le  imputan 80 supuestos delitos de homicidio, 145 de lesiones y uno de daños, por imprudencia profesional grave, según ha informado Europa Press.

La Fiscalía solicita cuatro años de prisión para ambos acusados, al igual que la plataforma representante de las víctimas del accidente. Además, el Ministerio Público también ha solicitado la inhabilitación de ambos para el ejercicio de su profesión durante el tiempo de la condena.

La reclamación total, solicitada a las personas y entidades contra las que se dirige la acción civil, por daños y perjuicios en materia de responsabilidad civil asciende a unos 57,69 millones de euros.

La primera sesión de este juicio sin precedentes se ha desarrollado bajo gran expectación, con la presencia de los familiares de las víctimas, miembros de la plataforma, más de un centenar de abogados, los dos acusados y una gran cantidad de medios de comunicación.

Por ello, la Xunta ha habilitado una sala acondicionada para las sesiones en la Ciudad de la Cultura en Santiago, estableciendo un dispositivo especial que favorecerá tanto la presencia de los interesados como la cobertura informativa.

A lo largo de los próximos nueve meses se prevee la participación de 522 testigos, 21 testigos/peritos y 126 peritos en la causa. Está previsto que el juicio finalice el 10 de febrero de 2023.

Cortabitarte se ha tenido que enfrentar a los gritos de los familiares a su salida de la sala, incluso ha sido agredido, mientras iba escoltado tras la finalización de la jornada, por un padre que perdió a su hija en el trágico accidente.

Comparte la noticia

Comments are closed.